El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

Greenpeace pide proteger el suelo de El Algarrobico antes de revisar la licencia del hotel

"Es obvio que el Ayuntamiento de Carboneras con indiferencia de cuál sea el equipo que gobierne no tiene la intención de cumplir esta sentencia"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Algarrobico -

La organización ecologista Greenpeace ha vuelto a reclamar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que se suspenda la ejecución forzosa de la sentencia que obliga a revisar la licencia del hotel construido por Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), hasta que se proteja dicho suelo.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, la organización alude a otro escrito presentado el pasado 4 de abril por Ayuntamiento de Carboneras, que considera "una maniobra dilatoria más de las múltiples que viene realizando el consistorio en los distintos procedimientos judiciales relacionados" con el hotel.

El gobierno local aludía a la moción de censura que arrebató la alcaldía a Felipe Cayuela (PP) y se la otorgó a Salvador Hernández (Cs), pero Greenpeace insiste en que dado que la nueva corporación municipal se reorganizó el 5 de abril de 2024, ha "tenido tiempo sobrado para tramitar el expediente de revisión de oficio de la licencia de obras".

Por otro lado, sostiene que si ahora se obliga al Ayuntamiento de Carboneras de "forma coactiva" a iniciar el expediente de revisión de la licencia de obras, es "muy posible que amparados en que los terrenos siguen estando clasificados como urbanizables en el PGOU concluya que la licencia es legal".

"Es obvio que el Ayuntamiento de Carboneras con indiferencia de cuál sea el equipo que gobierne no tiene la intención de cumplir esta sentencia, ni ninguna otra relacionada con el hotel", sostiene el colectivo.

Recuerda además que hasta el momento no se ha cumplido la sentencia de julio de 2016 del TSJA, luego ratificada por el Tribunal Supremo (TS) en 2018, que lo obliga a modificar el PGOU y a clasificar a El Algarrobico como Suelo No Urbanizable de especial protección".

"Esta parte interesa la suspensión de la ejecución forzosa de la sentencia objeto del presente procedimiento con objeto de evitar que el Ayuntamiento de Carboneras pueda utilizar el subterfugio de alegar que los terrenos son urbanizables en el PGOU para concluir que la licencia de obras no puede ser anulada", insisten.

Por ello, Greenpeace pide que se suspenda el procedimiento de ejecución de la sentencia hasta que el Ayuntamiento clasifique adecuadamente los terrenos en el PGOU, "algo que debió de hacer el Ayuntamiento de Carboneras hace treinta años, cuando se publicó el PORN del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN