El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Andalucía

Desembarcan en Gran Canaria a 72 personas, entre ellas dos menores, de un cayuco mauritano

Este martes llegaron a Canarias, concretamente a La Gomera y Tenerife, otras 66 personas, entre ellas cuatro niños y cinco mujeres

  • Salvamento marítimo. -

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada y conducido al muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria, a 72 personas, dos de ellas menores de edad, que iban a bordo de un cayuco mauritano.

Se trata de una embarcación detectada por el SIVE cuando navegaba a unos 20,4 kilómetros al sur de Gran Canaria, según ha informado a EFE este miércoles una portavoz de Salvamento Marítimo.

La tripulación de la Guardamar Talía ha sido la responsable de auxiliar a estas personas y desembarcarlas en el muelle de Arguineguín, adonde han llegado cerca de las 04.30 horas.

Este martes llegaron a Canarias, concretamente a La Gomera y Tenerife, otras 66 personas, entre ellas cuatro niños y cinco mujeres.

La primera de ellas llegó por sus propios medios con 26 ocupantes, 25 hombres y una mujer, a Playa Santiago, en La Gomera, tras cuatro días de navegación desde Mauritania.

En la segunda, un cayuco que también había partido hacía cuatro días desde Mauritania, iban 40 personas de origen subsahariano, entre ellas cuatro mujeres y cuatro niños, que fueron rescatados y desembarcados en el muelle de Los Cristianos (Tenerife) por Salvamento Marítimo.

La llegada de personas en pateras o cayucos a Canarias ha subido un 259,6 % en los primeros cinco meses de 2024, al ascender a 17.117 las registradas, según datos publicados por el Ministerio del Interior este lunes.

En el conjunto de España, el incremento en la llegada de migrantes por vía marítima irregular ha sido de un 137 % en los primeros cinco meses del año hasta llegar a las 21.926, un aumento impulsado por el pico en el número de quienes arribaron a Canarias a comienzos del año, pero que se ha ralentizado en los últimos meses.

En 2023, a estas fechas, 106 embarcaciones precarias habían alcanzado las costas canarias después de superar la que es considerada como una de las rutas más peligrosas del mundo y este 2024 ya se han registrado 261.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN