El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Almería

Casi 500.000 euros para inversiones en seguridad laboral en pymes almerienses

Las solicitudes, que podrán presentarse hasta el 4 de julio, deberán registrarse necesariamente de manera telemática

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Amós García Hueso. -

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Almería, Amós García Hueso, ha informado este lunes de la convocatoria de incentivos a pymes para realizar inversiones y proyectos en seguridad y salud laboral, que cuenta con un crédito provincial de 480.862 euros.

García ha destacado que el presupuesto de estos incentivos, incluidos en el 'Plan de choque contra la siniestralidad laboral' firmado con los agentes sociales y económicos "más representativos de Andalucía", se ha incrementado en "un 23% más que en la convocatoria anterior, muestra del compromiso del Gobierno andaluz por reforzar la prevención de riesgos laborales", ha recogido la Junta en una nota.

El responsable de Empleo ha remarcado "el apoyo de la Junta de Andalucía a las empresas, sobre todo las pymes, en las iniciativas que ponen en marcha para mejorar la prevención en sus centros de trabajo" y ha recordado el plan conjunto de actuaciones preventivas específicas para la provincia de Almería impulsado por la Delegación de Empleo con los agentes sociales y económicos y las mutuas de la provincia.

La convocatoria ha sido publicada en el BOJA del 4 de junio (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2024/107/3 ). Las solicitudes, que podrán presentarse hasta el 4 de julio, deberán registrarse necesariamente de manera telemática, a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Los incentivos, de entre 1.200 y 15.000 euros, podrán cubrir hasta el 75% de las inversiones que realicen las empresas e irán destinados a financiar dos líneas de ayudas. Por un lado, se establecen ayudas de 1.500 a 15.000 euros para financiar actividades y proyectos que contemplen inversiones dirigidas a la incorporación en las empresas de medidas de mejora preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros de trabajo, la incorporación de instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica, las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria, o la adquisición de sistemas inteligentes para el control activo de la protección de las personas trabajadoras, entre otras.

Por otro lado, se establece una segunda línea de ayudas de 1.200 a 12.000 euros para las iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención en las empresas, que faciliten el cumplimiento de la normativa, así como la realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas. Se incluyen en este apartado planes de formación, estudios ergonómicos y psicosociales, proyectos de I+D+i dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes y primeras implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.

PROYECTOS PRIORITARIOS

Serán prioritarios para su concesión los proyectos o iniciativas destinadas a la implantación por primera vez de una modalidad preventiva con recursos propios en PRL; medidas colectivas para la protección del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes; proyectos de adquisición de equipos desfibriladores externos automatizados; proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos; proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de riesgos vinculados al asma profesional; proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel y proyectos para la eliminación o reducción del riesgo por exposición a ruido en actividades de carpintería metálica y fabricación de estructuras metálicas.

Asimismo, para proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria, de implementación de mejoras ergonómicas en servicios de alojamiento y actividades socio sanitarias, y también para la implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y/o elaboración de planes de seguridad vial laboral, y desarrollo de planes de formación preventiva específica para personas trabajadoras, adicional o complementaria a la legalmente exigible.

Pueden solicitar estas ayudas las pymes (empresas de hasta 250 empleados), incluidos aquellos autónomos, que, con una plantilla media de personas trabajadoras por cuenta ajena en el año anterior superior a una, realicen proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales en centros de trabajo radicados en Andalucía.

Para facilitar el acceso de las pymes a la información de estas ayudas, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha desplegado también de una unidad móvil de información en materia de prevención de riesgos laborales que entre el 20 de mayo y el 4 de junio ha recorriendo polígonos industriales y parques empresariales de la provincia, dentro también de las medidas del citado 'Plan de choque contra la siniestralidad laboral en Andalucía'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN