El tiempo en: Almería
Martes 25/06/2024
 

Almería

Cosentino invierte casi 30 millones en activos medioambientales y de seguridad

Amplía su parque fotovoltaico de autoconsumo con 28.000 placas adicionales instaladas en las cubiertas de la planta de Dekton

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cosentino. -

Cosentino, multinacional dedicada a la producción y distribución de superficies para baños, cocinas o fachadas, invirtió en 2023 un total de 29,4 millones de euros en activos ambientales y de seguridad y salud, así como 13,5 millones de euros en control y mejora medioambiental, según figura en el Informe de Sostenibilidad 2023.

En concreto, la compañía subraya que esta apuesta se traduce en una nueva reducción de su ratio de huella de carbono, un 1,3% respecto a 2022 y un 10,3% frente a 2018. "Producir una tabla de Silestone o Dekton genera menos CO2 que en 2018", ha asegurado la directora global de sostenibilidad y asuntos corporativos, Emilia Cruz.

Además, se ha finalizado el proyecto de instalación fotovoltaica industrial para autoconsumo. El pasado año concluyó la segunda fase consistente en la instalación adicional de 28.000 paneles en las cubiertas de las fábricas y centros del parque industrial en Cantoria.

Con ello, la compañía obtiene de forma propia ya un 20% de su consumo actual eléctrico anual de esta fuente renovable y se marca como objetivo alcanzar el 29% en 2025.

Cruz también ha avanzado que la apuesta por las energías renovables se está llevando a cabo también en los espacios 'centers' y almacenes que tiene la compañía, por lo que espera que el parque quede cubierto a lo largo de este año y el que viene.

En la apuesta de la compañía por la economía circular, la directora global de sostenibilidad y asuntos corporativos ha señalado que Cosentino "busca sinergias con otros sectores y compañeros de viaje para avanzar más rápido" en la economía circular.

El fabricante de Silestone y Dekton cerró 2023 con unas ventas de 1.570 millones de euros, un 8% menos. La consejera de la compañía Mar Martínez-Cosentino Ramos ha destacado que más del 90% de la facturación procede de mercados internacionales, ya que la compañía está presente en más de 120 países y cuenta con más de 140 Cosentino City y Centers por todo el mundo.

Cosentino también se confirma como generador de empleo de calidad, tras crear en 2023 casi 190 empleos, alcanzando a cierre de año un total de 6.039 trabajadores en todo el mundo, lo que supone un incremento del 27,4% desde 2020. "Apostamos por un empleo estable donde ofrecemos un entorno diverso y saludable para el trabajador y que ofrezca oportunidades de desarrollo", ha asegurado el director de gestión de talento de Cosentino, Alonso Fernández Bombín.

Una plantilla que está formada por profesionales de 78 nacionalidades diferentes, además de elevar el ratio de mandos ocupados por mujeres hasta un 23,5%, en un sector tradicionalmente masculino.

"Somos más de 6.000 empleados con un crecimiento continuo desde el 2020, muy enfocados en la educación, por lo que estamos orgullosos de nuestros programas de FP Dual, también de las acciones desarrolladas por sus fundaciones", ha recalcado Mar Martínez-Cosentino Ramos, consejera de la compañía y patrona de la Fundación Eduarda Justo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN