El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Barbate

La Comarca de La Janda se llena de inclusión, igualdad y reivindicación



En los rincones de la Comarca de La Janda, una nueva ola de activismo y solidaridad está emergiendo, liderada por las asociaciones LGTBIQ+ locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde Conil hasta Barbate, estas organizaciones están trabajando incansablemente para promover la inclusión, la igualdad y el respeto en sus poblaciones.

La Asociación LGTBIQA+ La Janda Conil Pionera en la lucha por la igualdad

En las tranquilas calles de Conil, un grupo de cuatro amigas, entre las que se encuentra Belen Mayoral, vicesecretaria de la asociación, decidieron que era hora de hacer un cambio. En agosto de 2014, la Asociación LGTBIQA+ La Janda Conil nació de la determinación de llenar un vacío en su querido pueblo.

Su apoyo en la sociedad conileña se refleja en una amplia gama de actividades y proyectos que abordan las necesidades del colectivo. Desde la promoción de la información y sensibilización hasta el apoyo psicosocial y jurídico para aquellos afectados por la violencia o la LGTBIfobia.

"Queremos que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sientan seguras y aceptadas en nuestra comunidad”, nos explica.

Los objetivos a corto y largo plazo de la asociación son contundentes, ‘’queremos promover la participación activa de la ciudadanía, y el fomento del voluntariado visibilizando acciones solidarias socioculturales, entre otros. Además de, intentar mejorar la calidad de vida de las personas lgtbiqa+, de sus familias y de personas afines que tienen una función como aliada en el proceso de integración y convivencia cívica’’. Añade que ‘’es importante capacitar a las personas con problemas de violencia relacionada con el acoso específico por su orientación e identidad sexual’’.

Sus proyectos, como las Jornadas del Orgullo Andaluz LGBTIQA+ y la Verbena Orgullosa, han sido un éxito rotundo, destacando un impacto positivo en la población. Además, nos cuenta que; "El pasado 8 de Junio celebramos el décimo aniversario de la Verbena Orgullosa”.

En nuestra asociación tenemos un sueño, y es ‘’ seguir haciendo de Conil un pueblo LGTBIQA+ friendly y respetuoso con la comunidad’’.

Para los interesados en colaborar, Belén nos cuenta que la asociación necesita apoyo económico ‘’para conseguir una sede propia para poder atender y realizar nuestra labor mas personalizada y en un espacio adecuado para ello’’.

Por el Día del Orgullo, Belén y su equipo organizó diversas actividades, incluida ‘’una exposición sobre el nacimiento del movimiento LGBTIQ en España’’. Y añadió que, ‘’preparamos una verbena en el barrio, donde  compartimos sede con el Bar Tomate Algo, en la calle Herrería 5,  que estuvo dirigido por dos miembras de la asociación, y nos lo pasamos estupendamente’’.

Contacto: 696 964 148 // asociacionlajandalgtb@gmail.com // @lajandaconil
 

Diversity Fest marca el mes del Orgullo en Vejer

En el pueblo de Vejer, nos encontramos con Yessica Muñoz Pérez, vicepresidenta de la Asociación LGTBIQA+.

La asociación nació en noviembre de 2023, de la mano de tres amigos con una visión audaz y un corazón comprometido. Yessica comparte cómo surgió la idea durante un evento "a contracorriente", organizado por su secretaria, Patricia Corrales. "Todo fue fantástico", recuerda Yessica, “una noche en la que organizamos una fiesta del ‘’Orgullo’, nuestro 'presi Kiki' nos propuso convertir eso en algo más: una asociación que fuera un espacio seguro para todos".

Desde entonces, la asociación ha estado llevando a cabo una variedad de actividades y proyectos, desde charlas educativas en los centros escolares hasta eventos emblemáticos como la Feria y el Diversity Fest. "Nuestro objetivo es promover la aceptación y la libertad para cada persona", explica Yessica.

Entre los proyectos más exitosos hasta la fecha, destaca la caseta de feria, donde se promueve un ambiente familiar y seguro, y el Diversity Fest, con su pasacalles y gran fiesta.

Los objetivos a corto y largo plazo de la asociación son claros: ser un punto de encuentro y seguridad para aquellos que se sientan desplazados, y trabajar hacia un futuro donde la comunidad LGTBIQ+ sea aceptada sin reservas. Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, necesitan el apoyo continuo de la población. "Sobre todo apoyo ciudadano", enfatiza Yessica, "queremos sentirnos arropados en cada evento y saber que podemos contar con la ciudadanía".

Para aquellos interesados en colaborar o apoyar su causa, la asociación siempre está abierta a nuevos miembros y voluntarios. "Siempre tendemos la mano a todo el mundo", asegura Yessica, "creando un ambiente muy familiar y agradable en cada evento".

Yessica no revela mucho sobre los planes para el Día del Orgullo, que lo celebrarán el 6 de julio, pero promete un evento emocionante que se extenderá hasta la madrugada, incluyendo una pequeña celebración en El Palmar.

Contacto: @asociacionlgtbiqvejer 
 

Un nuevo horizonte de Orgullo en Barbate

En las soleadas costas de Barbate, nos reunimos con Joaquín Melero, presidente de "La Mar de Orgullo”, la recién fundada asociación LGTBIQA+.

"La asociación se fundó con motivo de la celebración del Orgullo de este año", comparte Joaquín con entusiasmo. "Varios amigos y conocidos del colectivo decidimos unirnos para crear una plataforma desde la cual organizar eventos y trabajar continuamente en la defensa de los derechos y libertades LGTBIQA+."

La motivación para iniciar esta organización en Barbate es clara para Joaquín y su equipo: "Queríamos realizar el Orgullo y reivindicar nuestros derechos de manera más organizada y visible en nuestra localidad." Añade: "Hace unos años se intentó formar una asociación LGTBIQA+ aquí, pero no se concretó. Creemos que ahora es el momento adecuado para hacerlo en Barbate."

La asociación ya está en marcha con su iniciativa más ambiciosa hasta la fecha: "Estamos organizando el primer Orgullo Gay de la historia de Barbate", revela Joaquín. Sin embargo, su alcance va más allá de los eventos. "Nuestra idea es, una vez constituida formalmente la asociación, empezar a trabajar en actividades educativas y campañas de sensibilización sobre diversidad sexual y de género en colegios y talleres", agrega.

En cuanto a la colaboración con otras organizaciones en la zona, Joaquín destaca la importancia de la solidaridad entre colectivos: "Tenemos muy buena relación con asociaciones de Vejer y Conil, quienes nos han apoyado mucho."

A corto plazo, el objetivo principal de La Mar de Orgullo es claro: "Realizar el primer Orgullo en Barbate, dando voz y visibilidad al colectivo, que se llevará a cabo el próximo 26 de junio." Sin embargo, a largo plazo, aspiran a mucho más: "Queremos conseguir recursos para llevar a cabo más actividades durante todo el año."

Joaquín tiene un mensaje para el pueblo de Barbate sobre la creación de esta asociación: "Queremos que sepan que no están solos, que nos apoyamos mutuamente y que la asociación será un refugio para todos aquellos que aún no se sienten con la valentía y fuerza de ser quienes son al 100%. Juntos somos mejores."

Contacto: lamardeorgullo@hotmail.com // @lamardeorgullolgtbi

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN