El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Jerez

Vox critica el “dedazo” de García-Pelayo en la elección de la gerente de Comujesa

Ignacio Soto entiende que “todo el proceso ha sido una pantomima”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ignacio Soto, concejal de Vox. -

Ignacio Soto, concejal de Vox y consejero en la empresa municipal Comujesa, ha criticado el “dedazo” de la alcaldesa, María José García-Pelayo, en la elección de una asesora del PP como segunda gerente de dicha sociedad.

Vox “ha votado en contra” de ese nombramiento “por entender que el proceso no ha sido todo lo transparente que se exige en este tipo de selección”.

Así, Soto advierte de que “desde un principio, las bases de la convocatoria no marcaban unos baremos claros y objetivos, sino que permitían la subjetividad del tribunal”.

A todo ello debe sumarse que “la elección de los miembros del tribunal seleccionador también dejó mucho que desear”, ya que estaba integrado por “un delegado del Gobierno municipal y dos personas de confianza de Alcaldía”.

El concejal destaca que “este delegado del Gobierno, Jaime Espinar, dimitió como presidente del tribunal seleccionador porque tenía relación laboral con algunos candidatos, especialmente con la persona finalmente seleccionada, con la que estuvo codo con codo negociando los convenios colectivos de las plantillas de autobuses y asistencia a domicilio”.

“Curiosamente -apunta Ignacio Soto- la candidata seleccionada fue inicialmente excluida por falta de documentación, pero luego resolvió la cuestión y entró en el proceso final”.

VOX Jerez ha votado en contra del nombramiento de Abdel Lah Ahmed como nueva segunda gerente porque entiende “que todo el proceso ha sido una pantomima, para al final nombrarla por un dedazo de la Alcaldesa”. Esto, según VOX, “pone una sombra de poca transparencia y enchufismo sobre la candidata”.

Recuerda por último esta formación que el nombramiento se produce en un contexto donde Comujesa debe 1,4 millones de euros y tarda en pagar 108 días de media a sus proveedores, “lo cual agrava la situación financiera de la empresa”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN