El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

El Condado

Denuncian entradas gratis a niños para una corrida de toros en Almonte este fin de semana

Consideran que las administraciones públicas deberían trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de la publicidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Detalle de un capote. -

La Fundación Franz Weber ha denunciado este miércoles las ofertas dirigidas a niños y adolescentes para la corrida de toros que tendrá lugar en Almonte el 30 de junio, por ser contrarias a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño, permitiendo la entrada gratuita a menos de 8 años.

Además, las ofertas permiten la entrada gratuita a los del rango de 9 a 14 años asociada a una promoción y otra entrada rebajada para los adolescentes de 15 a 17, incumpliendo de forma clara las objeciones internacionales realizadas en los últimos años, ha informado la fundación en un comunicado.

Los naturalistas, con estatus consultivo en este organismo internacional de especialistas en derechos de la infancia, han advertido que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos.

Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, ha señalado que "existe un consenso científico sobre el impacto de la violencia en las personas menores de edad, comprobando alteraciones comportamentales, angustia y efectos traumáticos que no deberían banalizase con este tipo de ofertas".

Así, los promotores pretenden integrar a niñas, niños y adolescentes en una actividad donde "se produce violencia explícita hacia animales y posibilidad de sufrimiento humano, con cogidas o lesiones".

La Fundación considera que las administraciones públicas deberían trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico.

En estas convocatorias, han añadido, se pueden ver las heridas provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos.

Además, los naturalistas han explicado que la presencia va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN