El tiempo en: Almería
Sábado 01/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Luis Rivero, Tamara Beardo y la vuelta de Kike Remolino engrandecen la décima preliminar

También se estrenan la nueva chirigota de Joselini y el cuarteto de Manuel Peinado, reforzado en la autoría con Iván Romero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Comparsa: LA CHIRIGOTERA. -

Coro – Cádiz, el show

Comparsa – Sociedad anónima

Chirigota – Los butaneros, chirigota de CAI/CDC

Cuarteto – Un clásico nunca falla

Comparsa – La chulita

Chirigota – El que pueda que empate

Comparsa – El loco de los empeños

Abre la sesión el coro gaditano Cádiz, el show. Tras su tercer premio con El paraíso el pasado concurso en la que fue su décima final, este año volverá a las tablas para defender estar nuevamente entre las cuatro mejores de la modalidad. La autoría vuelve a ser de Luis Manuel Rivero y Juan Manuel Moreno Gandul. La dirección corre a cargo de Laura Rivero.

Continuará la función la comparsa de Morón de la Frontera Sociedad anónima. Regresa tras un año de descanso. En 2023 se estrenó en el COAC con La suerte está echada y no consiguió pasar el corte de la fase preliminar. La autoría es de Jerónimo Cubero en la letra y Manuel Jesús Gómez y Juan Manuel Sánchez, Juanmi Al Pairo en la música.

Uno de los momentos más esperados de la noche y de este concurso es la vuelta de la chirigota de Kike Remolino y Javi el Ojo. Tras muchos años en los que tomaron caminos diferentes, el tándem Kike – Javi vuelve a unirse y regresa a la modalidad de chirigotas con Los butaneros, chirigota de CAI/CDC. Sin duda es una de las buenas noticias de este certamen. Se les esperará con muchas ganas en el teatro esta noche.

Turno para el cuarteto de Cádiz, Un clásico nunca falla. El cuarteto de la cantera regresa un nuevo año al concurso tras superar el corte preliminar el pasado COAC con Los vigilantes de la laja. Aunque Manuel Peinado sigue a la cabeza del grupo, este año tienen la incorporación del reconocido cuartetero Iván Romero Castellón, que se une a la autoría y como componente a la agrupación.

Llega la cabeza de serie de la noche. La comparsa de Cádiz La chulita. Vuelve la comparsa de Tamara Beardo y viene defendiendo una nueva semifinal. Este año con la vuelta del Canijo a la modalidad de chirigotas la autoría sufre un cambio, siendo Beatriz Aragón la encargada de la letra y manteniendo nuevamente a José María Barranco el Lacio en la autoría de la música.

La penúltima agrupación de la noche es la chirigota de Cádiz El que pueda que empate. El grupo de Los plácidos domingos se divide en tres partes, por un lado, sus componentes, y por otros dos lados, sus autores. José Pereira, Joselini, uno de los autores de los Plácidos domingos, coge las riendas de este grupo y se embarca en un proyecto en solitario como autor. Esta noche con su puesta en escena veremos el resultado de dicha separación.

Cerrará la función la comparsa de Algeciras El loco de los empeños. El pasado concurso, con El cielito de los cómicos, no consiguió superar el primer corte. La autoría es de Manuel Antonio Calderón y José Luis Pinto en la letra y José María Durán Monroy el Rizo y Manuel Antonio Calderón en la música.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN