El tiempo en: Almería
Miércoles 02/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El desplome de la Cruz Vieja podría afectar a seis cofradías

La Unión de Hermandades ya ha pedido itinerarios alternativos en previsión de que los técnicos municipales desaconsejen el tránsito por esta zona

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Cristo de la Expiración, el Viernes Santo -

El desplome de la finca situada en la confluencia entre las calles Zarza y Ramón de Cala, en el corazón de la Cruz Vieja, podría terminar alterando los itinerarios de seis cofradías, a las que el Consejo local de la Unión de Hermandades ya ha solicitado incluso recorridos alternativos.

En principio, tienen previsto transitar por este punto de la ciudad Las Angustias (Domingo de Ramos), Amor y Sacrificio (Lunes Santo), Salud de San Rafael (Martes Santo), Humildad y Paciencia (Jueves Santo), La Yedra (Madrugada) y La Expiración (Viernes Santo).

A priori, quienes menos problemas tendrían para alterar sus itinerarios serían Las Angustias y Humildad y Paciencia, que toman por la Cruz Vieja de regreso a sus respectivos templos pero que podrían bajar por Pedro Alonso tras dejar atrás la calle Barja.

Algo parecido podría hacer también la Hermandad de Amor y Sacrificio, que tiene previsto avanzar por la Cruz Vieja hacia Empedrada para bajar por Cazón y subir por Sol. En este caso, tiene la opción de bajar igualmente por Pedro Alonso y tomar por calle Sol.

Los otros tres casos son algo más complejos. La Salud de San Rafael regresa a su barrio por Ramón de Cala y Cerrofuerte, reproduciendo en la práctica el itinerario habitual de recogida de la Hermandad de la Expiración. La Yedra, por su parte, toma por la Cruz Vieja en su camino de ida hacia la Carrera Oficial y a priori la alternativa más viable sería bajar por Sol.

El Consejo se encuentra ahora a la espera de un par de cuestiones que se antojan fundamentales. De un lado, es evidente que para que las cofradías puedan tomar por esta zona de la ciudad antes es imprescindible que los escombros se retiren de la vía pública, un proceso que se puede prolongar durante varios días.

Además, los propietarios del edificio siniestrado deben adoptar las medidas de seguridad decretadas desde la Delegación de Urbanismo. Finalmente, los técnicos municipales deberán determinar si existe o no existe riesgo de nuevos desprendimientos, sobre todo teniendo en cuenta factores tales como la concentración de público que lleva consigo la presencia de cofradías en la calle o la vibración generada por las bandas de música.

Más allá de la inquietud provocada por este derribo, al Consejo le preocupa el estado en el que se encuentra la bodega abandonada que se encuentra en la plaza del Cristo de la Expiración –entre Ronda Muleros y Sancho Vizcaíno- donde ya se han producido algunos desprendimientos, hasta el punto de que la zona ha sido acordonada. Por este punto transita en la tarde del Viernes Santo la Hermandad del Cristo de la Expiración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN