El tiempo en: Almería
Lunes 17/06/2024
 

Almería

El PP critica la "falta de transparencia" en la gestión de la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente

Espinosa ha indicado como desde los inicios de esta Agencia por el año 1996, y hasta el año 2010, "este excedente de incentivos, que recordemos forma parte del sueldo de los profesionales", se repartía legalmente entre todos los trabajadores de la Agencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PP ha lamentado que la "transparencia continúa sin llegar" a la gestión de la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente según se lo han trasladado los representantes de los trabajadores, y ha señalado que, a las "dudas" por la gestión y destino de los fondos de formación, ahora se le suma "la falta de transparencia de parte de los fondos presupuestados en el apartado de gastos de personal", lo que se conoce como sueldos o salarios, y más concretamente los relacionados con los incentivos de los profesionales sanitarios de la Agencia.

   En un comunicado, la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa ha afirmado que se trata de la parte del presupuesto para incentivos, "cuyo paradero se desconoce" y que, según ha dicho, "alcanza los 429.534 euros en 2013, y 570.465 en 2014, casi un millón de euros en total".

   Además, ha explicado que los incentivos y objetivos van íntimamente relacionados, por lo que los fondos para incentivos no se agotan todos los años, ya que todos los profesionales de la Agencia no alcanzan el 100% de sus objetivos apareciendo cada año el conocido excedente de incentivos.

   Espinosa ha indicado como desde los inicios de esta Agencia por el año 1996, y hasta el año 2010, "este excedente de incentivos, que recordemos  forma parte del sueldo de los profesionales", se repartía legalmente entre todos los trabajadores de la Agencia.

   "Sin embargo, desde el año 2011 las Dirección Gerencia tomó, unilateralmente y sin acuerdo con los representantes de los trabajadores, la decisión de no repartir dicho excedente dándole otro destino desconocido para todos, una mala costumbre que ha sido copiada por la actual Dirección Gerencia de Pilar Espejo", ha asegurado.

   Por otra parte, Espinosa ha afirmado que cada año los objetivos de la Agencia "son más difíciles de conseguir", ya que la Consejería de Salud establece objetivos más propios del Servicio Andaluz de Salud, y por lo tanto, cada año el excedente de incentivos "es mucho mayor, llegando incluso a duplicarse o triplicarse, y lo más grave de todo, su destino se desconoce".

   En este sentido, ha precisado que los objetivos se dividen en tres bloques: puntuación de la unidad; puntuación del centro y puntuación individual. "Los problemas comienzan por ejemplo para los médicos cuando para cumplir los objetivos individuales tienen que recetar, en la medida de lo posible, medicamentos genéricos cuando no siempre es aconsejable el genérico, y la prescripción de medicamentos no genéricos provoca que no se alcancen los objetivos", ha añadido.

   Además, según ha ahondado, entre los objetivos a cumplir por ejemplo por un cirujano, está la reducción del consumo de antibióticos, cuando su uso es necesario para acabar con infecciones más graves, por lo que el médico mantiene su prescripción por el bien del paciente, pero al mismo tiempo es sancionado.

   "Para el PP es sumamente preocupante que en los objetivos pesen más los criterios económicos que los de salud, ya que ello va en detrimento de la calidad asistencial que recibimos más de 400.000 almerienses y granadinos, en concreto, la AP Hospital de Poniente cuenta con hospitales en Guadix, Toyo, Loja y El Ejido", ha señalado.

   Espinosa ha concluido que, "por si fuera poco lo anterior", el destino de los fondos de formación durante el periodo 2012- 2015 "aún no se ha aclarado y siguen existiendo muchas sospechas sobre un posible nepotismo a la hora de beneficiar a unos trabajadores y no a otros".

   Tras esto, el PP de Almería ha presentado una batería de iniciativas para intentar aclarar la situación, concretamente sendas preguntas orales en Comisión al Consejero sobre la formación y sobre la gestión de los fondos para formación, así como varias preguntas escritas, al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, para que informe sobre los presupuestos para formación y para incentivos de la APE Hospital de Poniente durante los últimos años, y sobre el importe efectivamente gastado con desglose del número de beneficiarios, e importe asignado para cursos u objetivos, en cada caso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN