El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

España

Schumacher admite que está frustrado por no poder volver

El heptacampeón mundial dijo que ?hice todo lo que pude, pero no funcionó?...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El antiguo piloto de fórmula 1 Michael Schumacher sonríe en la rueda de prensa en Ginebra. -
El heptacampeón de Fórmula Uno Michael Schumacher dijo ayer estar “frustrado y bastante triste” por no poder cumplir su sueño de reaparecer para sustituir al brasileño Felipe Massa, debido a que no se ha recuperado de la lesión del cuello que sufre.

“Estaba muy contento de poder ayudar al equipo, pero las condiciones son las que son y no ha podido ser”, señaló Schumacher, en una conferencia de prensa convocada en Ginebra.

“Hice todo lo que pude, pero no funcionó. No pude cumplir el objetivo”, señaló, claramente conmovido.
El corredor dejó claro, no obstante, que su salud es lo principal y por lo tanto la única opción que tenía era tirar la toalla.

“Siempre dejé claro que volvería a condición de que estuviera recuperado”, señaló Schumacher, y agregó que considera “natural” y “una muestra de responsabilidad” su decisión.

No obstante esa certeza, explicó de forma pormenorizada, su frustración. “Toda la preparación iba muy rápida, perdí cuatro kilos con facilidad, tenía el mismo peso que cuando me retiré, todo iba en la dirección correcta, pero un sólo problema, pero el más importante, me lo ha impedido”.

Schumacher se cayó el pasado 11 de febrero en unas pruebas en motocicleta, en el circuito de Cartagena en España, y esa aparatosa caída le causó varias fracturas, de las cuales se ha recuperado sin problema, excepto de la más grave.

“En febrero Michael tuvo el peor accidente de su carrera, y en él sufrió una fractura de una de las venas que llegan al cerebro y que pasan por la unión entre la cabeza y las cervicales”, señaló el médico personal de Schumacher, Johannes Peil.

Esa fractura es la que provocó el intenso dolor que el corredor sintió durante los entrenamientos y que determinaron su retirada. “El único problema que le impide correr en Fórmula uno está precisamente en el occipital”, agregó Peil.
Peil explicó que los dolores sólo comenzaron cuando Schumacher se subió al coche de Fórmula uno.

“Me sentí muy cómodo al volante, fue muy natural. Todo, la velocidad, el ruido, todo iba bien excepto el dolor. Bajo esa tensión, ese estrés, es cuando el dolor fue insoportable”, confesó el corredor.

No obstante, el corredor no lamentó haberse caído de la moto que ahora le ha impedido volver a los circuitos. “Yo creo en el destino y era mi destino caerme ese día. Puedes ver la parte positiva y decir que salí vivo del accidente”, afirmó, aunque confesó que sí que se siente “decepcionado” porque esa caída “le impidió hacer lo que deseaba”. Asimismo, dejó claro que no se arrepiente de haberse retirado en el 2006: “tenía las baterías vacías”. Schumacher no quiso hablar del futuro, ni de si cabe la posibilidad de otro intento de volver a la Fórmula 1.

Gracia ve factible que Alonso esté al final en Valencia

Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo, se mostró “moderadamente optimista” sobre la participación de Fernando Alonso en el Gran Premio de Europa, que de momento no podrá correr por la sanción que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) impuso a Renault. Gracia, que visitó el circuito urbano de Valencia para ver el progreso del montaje de las gradas y para “tener un cambio de impresiones con Valmor Sports y los organizadores de la prueba”, afirmó que las “decisiones de los jueces hay que respetarlas siempre aunque, muchas veces, no se comparten”. “Hay que esperar que decidan con libertad. Creo que tenemos elementos tanto jurídicos como deportivos como para que haya una corrección en esa sanción”, defendió el presidente de la Federación Española de Automovilismo. “Tengo que velar por que no se pierda el espectáculo de la Fórmula Uno. No es lo mismo tener dieciocho coches en la pista que veinte”, añadió. Carlos Gracia opinó que la decisión de la FIA de sancionar a la escudería francesa Renault por una rueda mal fijada en el coche de Alonso durante el pasado Gran Premio de Hungría conllevó “daños colaterales que hay que tratar de enmendar a través de la corte internacional de apelación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN