El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

El Ayuntamiento ampara el inicio de las nuevas obras de San Mateo

La plataforma ha puesto en marcha una campaña para rehabilitar la capilla del Sagrario

  • La plataforma va a desarrollar un amplio programa de actividades para recaudar fondos.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, amparó ayer con su presencia la presentación pública de una nueva campaña para la rehabilitación de la iglesia de San Mateo, que en esta ocasión tiene como objetivo prioritario salvar de la ruina a la capilla del Sagrario. La regidora reconoció que la precaria situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento dificulta la concesión de ayudas a este proyecto, aunque se mostró convencida de que “siempre podrá abrirse algún resquicio” que permita agilizar la ejecución de las obras.

Pilar Sánchez expresó su respaldo a esta iniciativa “solidaria y altruista”, agradeciendo a la plataforma ciudadana Jerez por San Mateo “el compromiso” adquirido tanto con la ciudad como con la recuperación integral de un templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC)..

La capilla del Sagrario es la pieza de mayor importancia que queda por rehabilitar en la iglesia de San Mateo, que fue sometida a un profundo y largo proceso de restauración que se prolongó desde 1999 hasta 2002.

Actualmente, esta capilla no reúne las condiciones necesarias mínimas de estabilidad estructural y salubridad. La actuación proyectada en esta capilla, que tiene un presupuesto estimado de 278.957, 86 euros, contempla una serie de mejoras en la edificación, que afectan principalmente en la mejora estructural, impermeabilizaciones y restauración de todos los paramentos interiores y exteriores del edificio.

Pilar Sánchez aprovechó la ocasión para reiterar la apuesta del Gobierno local por la recuperación del patrimonio histórico artístico, recordando que el Ayuntamiento ha colaborado con la plataforma con la redacción del proyecto de ejecución y la dirección facultativa de las obras. Según la primera autoridad municipal, el trabajo de la plataforma contribuye, además de a la recuperación integral de uno de los templos más antiguos de la ciudad, a generar “una mayor concienciación de la gran riqueza monumental que tenemos y de la necesidad de cuidarla entre todos”.

El portavoz de la plataforma, Santiago Zurita, avanzó algunas de las iniciativas que van a ponerse en marcha con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para iniciar las obras. Entre otras cosas, Zurita hizo referencia a la organización de una galería de arte en la que tomarán parte jóvenes pintores de la ciudad y que será coordinada por Fermín Villaescusa. De igual modo, la plataforma tiene previsto organizar una almoneda y una velada benéfica en septiembre, coincidiendo con la festividad de San Mateo. En otro orden de cosas, se van a representar un par de obras teatrales igualmente benéficas, barajándose incluso la posibilidad de organizar un festival taurino.

Zurita confía en que las obras puedan comenzar “antes de que la cúpula se nos caiga encima”, lo que impide que la plataforma se quede “con los brazos cruzados” a la espera de la llegada de ayudas económicas. Se han abierto tres cuentas, en Cajasol (2106 1257 99 0002356032), La Caixa (2100 2239 12 0200309311) y Cajasur (2024 0403 65 3300054636).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN