El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Consistorio podría embolsarse 57,3 millones con la operación de Emahsa

Abierto el sobre ?C? con las ofertas económicas para la adquisición del 49% de las acciones y del ciclo integral del agua

  • La venta del 49 por ciento de las acciones de Emahsa y del servicio integral del agua puede llegar a reportar a las arcas municipales 57,3 millones de euros -
  • Aquagest se aleja de sus dos competidoras y ofrece cuatro millones más por las acciones y el servicio
Una oferta abultada: 57,3 millones de euros por el 49% de las acciones de la Empresa Municipal Aguas de Huelva (Emahsa) y el servicio del ciclo integral. La cifra, puesta sobre la mesa por Aquagest, sociedad perteneciente al grupo Aguas de Barcelona, supera en 4 millones a la anterior propuesta, la de la UTE formada por Cespa y Gestagua, que se queda en 53,3. Por su parte, Aqualia, tercera compañía aspirante a hacerse con el servicio del agua en la capital, se ha quedado en 45,3 millones.

Fue ayer cuando el Ayuntamiento desveló el contenido del tercer sobre dentro del proceso de semi privatización de Aguas de Huelva, el ‘C’. La oferta real se ha hecho sobre el criterio variable que el Consistorio incorporó, a lo que hay que sumar los fijos (capital social, prima de emisión y canon de saneamiento), con el que las empresas podían ir al alza respecto a la cantidad del canon de nivelación. En este apartado, Aquagest se lleva la palma con los 20 millones de euros ofrecidos, seguida de la UTE, con 16 y los 8 de Aqualia.

Pero la adjudicación, pese a la notable diferencia entre la primera y la segunda empresa que más han pujado, no se hará efectiva hasta que “los técnicos revisen las propuestas valorando la información del citado sobre, según criterios exclusivamente matemáticos y ponderándolos con los resultados de las puntuaciones de la oferta técnica”, como explica el Ayuntamiento en una nota.

En este sentido, se ha explicado que “se trata de tres propuestas de gran calidad, muy igualadas, como ponen de manifiesto las valoraciones realizadas hasta el momento”, con puntuaciones de 39.1 para Aqualia, 37.9 para Aquagest y 34.7 para la UTE. Aun así, parece que la cesión definitiva no está muy lejos ya que “la previsión municipal para la resolución del concurso sigue apuntando al pleno de noviembre, donde se espera aprobar la propuesta de adjudicación que debe realizar la Mesa de Contratación”.

Tras conocer las ofertas, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento capitalino, Francisco Moro, se ha mostrado “satisfecho” ya que “se pretende optimizar los recursos dando entrada a un socio tecnológico y financiero que refuerce la estructura, garantice la viabilidad de la empresa en estos tiempos difíciles y mejore la calidad en el servicio”.

“La oferta no cumple las expectativas”
El viceportavoz y concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, José María Benabat, ha calificado de “tropelía” la posible venta del 49 por ciento de la empresa municipal Aguas de Huelva a la empresa catalana Aquagest, ya que la propuesta económica de la compañía “no cumple ni las más bajas expectativas”.

En rueda de prensa, el concejal socialista ha afirmado que “la mejor oferta es de 20 millones de euros por 25 años y ni las expectativas más bajas daban esta cantidad”, lo que supone, según el concejal,“800.000 euros por año”. Esta oferta, por tanto, “es un insulto para los onubenses y para una empresa que es puntera en tecnología”.

En ese sentido, Benabat ha indicado que “Aquagest no es un socio que puede aportar innovación tecnológica a Aguas de Huelva”.

“La venta marca un antes y un después”

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, ha declarado al respecto del proceso de semi privatización de Aguas de Huelva que “constituye un auténtico fraude electoral y marca un antes y un después en la gestión de Pedro Rodríguez al frente del Ayuntamiento”. “A partir de ahora -prosiguió- nada estará libre de ser privatizado y vendido para sostener la política populista del alcalde. Hoy más que nunca se hace necesario acabar con una política que dejará tierra quemada y la ruina económica en el Ayuntamiento de Huelva para muchos años”.

Por último, el portavoz de IU denunció que estando convocada la mesa de contratación a las 10.00 de la mañana en primera convocatoria y a las 11.00 en segunda, “se me ha notificado la convocatoria a las 11.27 de la mañana, haciendo imposible asistir a la apertura de los sobres”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN