El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

?Marcha atrás? en Emahsa

Valoración de la alcaldable del PSOE, Petronila Guerrero, sobre el proceso de venta de las acciones y respuesta del Ayuntamiento

  • Petronila Guerrero en rueda de prensa en la oficina de campaña -
La candidata socialista a la Alcaldía de la capital, Petronila Guerrero, entra de lleno en el debate sobre la venta del 49% de las acciones de la Empresa Municipal Aguas de Huelva (Emahsa) pidiendo al primer edil, Pedro Rodríguez, que “dé marcha atrás” ya que se trata de un “grave error” y de una decisión “perjudicial” para los trabajadores, el Ayuntamiento y los propios onubenses.

En rueda de prensa, Guerrero ha solicitado al alcalde que “deje sin efecto” el procedimiento, así como que “piense en los intereses de los onubenses”, debido a que esta operación “interesa al PP, pero no a Huelva ni al Ayuntamiento”.

En este sentido, la candidata socialista comprende que Rodríguez esté “preocupado por la situación que él mismo ha generado” como la deuda contraída con las pequeñas empresas, con colectivos, el Festival de Cine Iberoamericano, o la empresa de limpieza. No obstante, ha dejado claro que “la venta de Aguas de Huelva no es la solución”. Asimismo, ha remarcado que el Consistorio debe ser “un instrumento útil” para los ciudadanos y “no un problema”, que en algunos casos “termina por hundir a las empresas”.

“La solución de la gestión desordenada y sin control no está en vender el patrimonio de la ciudad”, ha subrayado la alcaldable, que considera “un error” que el primer edil realice esta operación “en clave electoral” porque “no va a ser la solución”.

En respuesta a sus palabras, el concejal de Urbanismo y presidente de Aguas de Huelva, Francisco Moro, ha asegurado que la operación de venta es “buena” para la ciudad y los onubenses, y ha remarcado que el Ayuntamiento mantendrá la presidencia en el Consejo de Administración de la empresa municipal.

En comparecencia pública, Moro ha señalado que la operación supone un montante de 57,3 millones de euros, 200.000 euros relativo al capital social, 9,5 millones respecto a la prima de emisión, 27,6 millones para aportar el préstamo necesario para hacer frente al canon de saneamiento y 20 millones de euros del canon de valoración.

“No nos vamos a cansar de repetir que el objetivo de esta operación es optimizar los recursos municipales”, ha enfatizado el edil, al tiempo que ha destacado que a Guerrero “lo que le preocupa es mantener su contrato en esta empresa, en la que fue contratada en 1981 y donde ahora se encuentra en excedencia desde que comenzó su carrera pública”.

Sobre la gestión de la sociedad pública, Guerrero ha recordado que la empresa adjudicataria Aquagest “llevará la gestión desde Barcelona”, por lo que “la única empresa rentable, Aguas de Huelva, será una terminal de Barcelona”, a la vez que ha lamentado “el afán por privatizar” del alcalde, que “parece que quiere liquidar todo a precio de saldo”.

Moro ha indicado, por su parte, que la empresa Aquagest (formada por Aguas de Barcelona, Caja Granada y Unicaja) se compromete a invertir siete millones de euros en los “cuatro primeros años” y destinará cuatro millones de euros en todo este periodo a la sensibilización y concienciación ciudadana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN