El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Almería

Un feriante gana la batalla legal al Ayuntamiento de Almería tras sufrir un accidente

La sentencia da por acreditada la circunstancias de la caída denunciadas en base a las fotografías adjuntadas y el informe de la Policía Local

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pasarela de madera del paseo peatonal de El Toyo. -

Un juez ha condenado al Ayuntamiento de Almería a abonar más de 20.200 euros a una feriante por los daños personales sufridos tras caerse en un socavón de los aparcamientos del Paseo Marítimo de Retamar, entre el Paseo de El Toyo y la calle Francisco Piedra Cuadrado, durante un descanso de su jornada laboral.

En su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Almería estima parcialmente el recurso impulsado por la afectada después de que el Consistorio rechazara la solicitud de responsabilidad patrimonial por la que inicialmente le reclamaba un importe de 28.660 euros.

La resolución judicial estima probado que durante la mañana del 25 de julio de 2018 la perjudicada se encontraba en los aparcamientos del Paseo Marítimo de Retamar cuando, en un descanso de la jornada laboral puesto que se hallaba montando una atracción de feria. Al bajar la acera para cruzar la calle "metió su pierna derecha en un socavón existente en la calzada" debido al "mal estado del pavimento", lo que le hizo caer al suelo "sufriendo lesiones de gran consideración".

En este sentido, la sentencia da por acreditada la circunstancias de la caída en base a las fotografías adjuntadas y el informe de la Policía Local, así como de la arquitecta municipal, donde se aprecia el estado del socavón en el que cayó la mujer, según apuntaron también otros testigos.

El juez considera que la "situación de peligro en la vía pública" con la que se encontró la afectada era "difícilmente previsible" puesto que el socavó estaba "recubierto con hierbas" en su "práctica totalidad" y además estaba ubicado "inmediatamente después del bordillo de la acera" lo que "complicaba" ser advertido.

No obstante, al quedar descubierto parte del agujero, según se aprecia en las fotografías, sí estima un defecto "mínimo" de atención o negligencia de la recurrente "en su forma de deambular" que "hubiera podido, en última instancia, prever el defecto" que dio lugar a la caída, por lo que considera que existió cierta concurrencia de culpas.

La mujer sufrió una fractura diáfisis de tibia y peroné por la que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones y sometida a rehabilitación, de modo que tardó 252 días en curar de los cuales 12 estuvo hospitalizada. En base a las lesiones y a los perjuicios que sufrió la mujer así como a la "mínima" concurrencia de culpas detectada, el juez determina la cantidad a abonar por parte del Ayuntamiento de Almería, que ya ha autorizado la disposición del gasto, 20.213,24 euros al aplicar sobre el montante indemnizatorio una reducción del 25% frente al 75% pedido por el Consistorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN