El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

Almería

La EEZA ve "lógico" el traslado de los conciertos de La Hoya tras la muerte de 5 animales

"No puede haber sorpresa en ese traslado porque no puedo imaginar otra alternativa", ha manifestado la directora del centro

  • Ejemplar de arruí fallecido en la Finca Experimental de La Hoya. -

La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) ha calificado de "lógica" la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Almería para trasladar los espectáculos del Festival Flamenco fuera del parque de La Hoya después de la muerte de cuatro ejemplares de gacela y un arruí tras los conciertos celebrados el pasado fin de semana en dicho espacio.

"No puede haber sorpresa en ese traslado porque no puedo imaginar otra alternativa", ha manifestado en declaraciones a Europa Press la directora del instituto, Teresa Abáigar, una vez conocida la medida "preventiva" adoptada por el concejal de Cultura, Diego Cruz, para llevar el ciclo flamenco previsto para mitad de julio hasta la plaza del Ayuntamiento, es decir, fuera de La Hoya tal y como solicitaban los científicos desde hace más de una semana.

La directora ha señalado, por otra parte, la "persistencia" del representante municipal a la hora de poner en "duda" la relación entre impacto sonoro de los conciertos y la muerte de cinco ejemplares de tres especies distintas, todos ellos hembras, que bien eran gestantes o estaban recién nacidas, al abordar las mediciones acústicas a través de normas y registros hechos "para la salud humana".

Frente a dichos cuestionamientos, ha defendido el "prestigio" de la institución a la que representa así como la "competencia" de sus investigadores, entre ellos la veterinaria encargada de realizar las necropsias de los ejemplares fallecidos, quien está considerada como "la mayor especialista de gacelas del mundo" en su campo.

"Solos nos mueve el interés científico", ha despejado Abáigar, quien ha apuntado que la información recabada sobre estos hechos obra ya manos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde donde se evaluarán "las medidas que sean necesarias".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN