El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Históricos del PP se suman a la candidatura de I.P. de U.

Desde que apareció la nueva formación política local, Iniciativa Popular Ubetense (I. P. de U.)

  • Junta directiva -
 Desde que apareció la nueva formación política local, Iniciativa Popular Ubetense (I. P. de U.), muchos han sido los rumores y las conjeturas sobre las personas que formarán la candidatura de este partido que dirige Luisa Leiva para las próximas elecciones del 22 de mayo. Para sacar de dudas a toda la población ubetense, la presidenta y candidata a la Alcaldía de I. P. de U. junto con el secretario general, Salvador González, trasladaron a los medios de comunicación locales los nombres y apellidos de las 21 personas componen la lista.
Como número dos de esta formación aparece la exconcejal de Cultura del Partido Popular durante la legislatura de 1995 a1999, Macarena Humanes Galván, quien según manifestó Leiva, abandonó este partido hace tiempo por tener un “desencanto político hacia esas siglas”.
El siguiente en la configuración es Miguel Ángel Higueras Pulpillo quien, a pesar de haber solicitado su baja, aún forma parte de la corporación municipal y también fue concejal de Agricultura durante el mandado de 2003 al 2007.
A este número tres le siguen, ordenadamente, Tomasa Jiménez Crespo; Luis Cobos Soto; Borja Oller Teruel, presidente de Iniciativa Popular Ubetense Joven; Ana Pizarro Higueras; Manuel Martos Justicia; Agustín Jesús Gómez Poisón; Manoli Real López; Juan de Dios Rojas Costán; Miguel Salas Lago; Adela Romero Calderón; Fernando Expósito Jiménez, quien también ha solicitado su baja del Partido Popular; Mari Carmen Álamos, Andrés Cordero Valero, Alfredo Copado Correro; Catalina Espinosa García; Angelines Villacañas; Domingo Fernández Romero y Fernando Redondo Martínez.
A pesar de estar completa la candidatura, que se presentará de manera oficial el próximo sábado 26 de marzo, aún faltan por determinar los integrantes que ocuparán los puestos de suplementes.
“Las personas que me van a acompañar conjugan la experiencia y la madurez política con la juventud y la espontaneidad pero todos se caracterizan por sentir pasión por Úbeda que es lo que nos mueve a cada uno de los miembros”, resaltó Leiva.

bajas e incorporaciones
Momentos previos al anuncio de la configuración de la candidatura de Iniciativa Popular Ubetense, los exconcejales del Partido Popular, Miguel Ángel Higueras y Fernando Expósito, informaron que han solicitado su baja como afiliados a este partido porque según explicaron, se sienten avergonzados por las actuaciones llevadas a cabo por los dirigentes del PP a nivel local, los cuales no han sabido valorar el “trabajo duro” de algunos de los miembros de esta formación.
Del mismo modo, Higueras manifestó que otra de las causas que han desembocado en la toma de esta decisión es la dependencia de los populares locales respecto al PP a nivel provincial. “Creemos que el partido en Úbeda debe de ser un partido independiente y no estar a expensas de lo que digan desde otra población”, subrayó.
Asimismo, Higueras explicó que continuará formando parte de la corporación municipal hasta que finalice la actual legislatura para seguir “trabajando por el interés de Úbeda” aunque la decisión de abandonar el Partido Popular es “firme”.

Presentada la Junta Directiva de I. P. de U. Joven

El pasado sábado, la sacristía del Hospital de Santiago acogió la I Convención Joven del partido local, Iniciativa Popular Ubetense. Durante el transcurso de este primer encuentro se presentó la configuración de la Junta Directiva de esta sección de I. P. de U. que estará presidida por Borja Oller Teruel acompañado de Ana Pizarro Higueras, como secretaria, y Juan Fernández, Ana Redondo, Juan de Dios Rojas y Mariola Rodríguez como vocales.
Otro de los temas que se abordaron en la convención fueron las propuestas en materia de juventud que se incluirán el programa electoral. En este sentido se acordó incluir la creación de una zona polivalente de ocio “que haga posible la conciliación del ocio con el descanso”, la adecuación de la zona conocida como los Silos para su uso como salas de ensayo de grupos locales y para otras iniciativas juveniles; la promoción de convenios para la cogida de estudiantes en domicilios de personas mayores que viven solas y presenten buenas condiciones socio-sanitarias a cambio de un alquiler simbólico; la creación de un albergue juvenil en el palacio ubicado en la calle Montiel; desarrollar un plan alternativo al ocio nocturno, utilizando diferentes espacios municipales; la organización de programas de intercambio cultural de jóvenes procedentes de otros municipios españoles y de la Unión Europea; y aumentar el número de establecimiento que colaboran con el Carné Joven, mediante una promoción municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN