El tiempo en: Almería
Sábado 01/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Un error de Endesa dispara las facturas en plena cuesta de enero

Clientes de Endesa en España reciben facturas de gas infladas por un error de facturación en el inicio del año, afectando a miles de hogares

Publicidad Ai
  • Endesa.

Un fallo en la facturación de Endesa Energía y Energía XXI ha provocado que numerosos clientes hayan recibido facturas de gas con importes muy superiores a los habituales, generando preocupación y malestar entre los consumidores. La causa de este problema radica en la inclusión de un concepto erróneo denominado "Cuota regularización consumo", lo que ha generado cargos adicionales que en algunos casos han supuesto incrementos de varios cientos de euros en los recibos de los clientes.

El error llega en un momento crítico, en plena cuesta de enero, cuando muchas familias afrontan los gastos derivados de las fiestas navideñas y las subidas de precios habituales a comienzos de año. Además, se suma a una serie de problemas previos con la facturación de Endesa, como retrasos en la emisión de recibos o consumos estimados incorrectos, lo que ha generado una falta de confianza en la gestión de cobros de la compañía.

¿En qué consiste el error?

Los clientes tanto del mercado libre (Endesa Energía) como del mercado regulado (Energía XXI) han recibido facturas infladas debido a un error en la medición del consumo. En concreto, el problema radica en la aplicación de un ajuste de consumo que ha llevado a la facturación de cantidades excesivas de kWh, como si se tratara de una corrección tras meses sin facturación o con datos de consumo erróneos.

Lo más alarmante es que el precio aplicado al kWh en estos recibos es extremadamente elevado, llegando en algunos casos a superar los 0,30 €/kWh. Esto ha provocado que los importes facturados sean muy superiores a los habituales en estas fechas, un período en el que ya de por sí se registra un mayor consumo energético debido al invierno.

¿Qué hacer si te han cobrado de más?

Según informa la OCU, desde Endesa han confirmado que se trata de un error en la actualización de sus sistemas de cobro, lo que ha dado lugar a la emisión de facturas incorrectas. En algunos casos, estos recibos ya han sido cargados en las cuentas bancarias de los clientes, generando una gran confusión y preocupación.

La compañía ha comunicado que se han paralizado nuevas emisiones de facturas erróneas y ha recomendado a los clientes afectados que devuelvan el recibo incorrecto si ya ha sido cargado en su cuenta. Asimismo, aseguran que en los próximos días enviarán las facturas corregidas con los importes ajustados a la realidad del consumo.

¿Conviene devolver la factura?

A pesar de la recomendación de la compañía, algunos expertos alertan de que la devolución de un recibo puede activar automáticamente procesos de impago, lo que podría generar incidencias adicionales con Endesa. Además, en las facturas incorrectas también se incluye el consumo real del cliente, que sí debe ser abonado.

Por este motivo, una opción más segura puede ser pagar la factura errónea y posteriormente reclamar la devolución del importe facturado en exceso, exigiendo a la compañía una rectificación y el reembolso correspondiente.

Para formalizar la reclamación, se recomienda contactar con el servicio de atención al cliente de Endesa y registrar la incidencia. Si la compañía no ofrece una respuesta en un plazo de un mes, los consumidores pueden acudir al Sistema Arbitral de Consumo, al que Endesa está adherida, para solicitar una resolución del conflicto de manera oficial.

Consejos para los clientes afectados

Ante esta situación, la OCU recomienda que los consumidores los siguientes pasos para minimizar el impacto del error:

  • Revisar detenidamente la factura y comprobar si el importe facturado es excesivo.
  • Contactar con Endesa para notificar el error y obtener información sobre la rectificación del recibo.
  • Decidir si devolver el recibo o pagarlo y reclamar después, teniendo en cuenta los posibles inconvenientes de cada opción.
  • Guardar toda la documentación y las comunicaciones con la compañía, para facilitar cualquier reclamación futura.
  • Solicitar arbitraje de consumo si Endesa no responde en un plazo razonable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN