El tiempo en: Almería
Sábado 01/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Estos son los proyectos del patrimonio andaluz premiados en España y Europa

Segovia acoge la entrega de los galardones Europa Nostra e Hispania Nostra correspondientes a los tres últimos años

Publicidad Ai

La reina doña Sofía presidió este viernes los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra y los Premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en Patrimonio Cultural y Natural que se otorgaron en las convocatorias de 2022, 2023 y 2024. La entrega de los mismos ha tenido lugar en La Farm Studio, en el Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia.

Andalucía

En concreto, entre los Premios Hispania Nostra correspondientes a 2023, la Geoda de Pulpí (Almería) ha sido premiada en la categoría de ‘Intervención en el territorio o en el paisaje’.

Hispania Nostra señala que el galardón lo concede por esta “interesante recuperación de un paisaje industrial que combina un recurso minero y monumental. Destaca igualmente la importancia de la implicación ciudadana en el desarrollo de este proyecto liderado por la administración local. De esta manera, el jurado considera el proyecto galardonado un ejemplo en sí mismo que puede ser replicado en otros lugares”.

En cuanto a la edición de 2024, en la categoría de Conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social el premio es para el proyecto ‘Investigación, documentación, restauración y comunicación de las fachadas de la Giralda’, en Sevilla.

El jurado ha valorado como “muy positiva la decisión del Cabildo de la Catedral de Sevilla de realizar las obras con la mínima afección visual al monumento, teniendo en cuenta la importancia social, el cuidado hacia los vecinos, así como la sensibilidad hacia los millones de visitantes que recibe la ciudad cada año. Ello ha motivado la intervención cara por cara, en vez de global en la totalidad de la torre, asumiendo las dificultades y sobrecostes añadidos. De esta forma, la Giralda ha podido ser contemplada en sus tres cuartas partes durante toda la intervención y, además, durante la Semana Santa, sin andamios, para poder mostrar toda su grandeza”.

Por otro lado, en los Premios Europa Nostra, el de la edición de 2022 en la categoría Educación, formación y capacitación el segundo premio ha recaído en el proyecto PAX-Patios de la Axerquía de Córdoba.

Se trata de un proyecto “loable por abordar la despoblación y la vida sostenible y centrarse en la acción climática. Al renovar estos espacios interiores, a menudo olvidados, de estos edificios residenciales, el proyecto ha demostrado cómo la recuperación de un estilo de vida puede ofrecer soluciones para lidiar, por ejemplo, con las altas temperaturas de manera rentable y climáticamente neutra. Es un ejemplo de cómo la revitalización del patrimonio cultural puede ser importante para abordar los desafíos contemporáneos”, destaca el jurado.

En el acto se hizo entrega de estos reconocimientos a un total de 19 proyectos españoles galardonados en estos tres años: 10 premios Hispania Nostra y 9 Premios Europa Nostra.

La ceremonia ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Simón Alonso; la presidenta de Hispania Nostra, Araceli Pereda; la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco y el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, entre otras personalidades. Se le ha rendido homenaje a José María Ballester por toda una vida dedicada al patrimonio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN