El tiempo en: Almería
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La Junta insiste: solo anular la licencia permitirá derribar el hotel del Algarrobico

La consejera ha afianzado la postura del Gobierno andaluz en relación a esta cuestión al considerar que la anulación previa de la licencia es la vía idónea

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Algarrobico -

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha señalado este jueves que el Gobierno andaluz acudirá a la comisión mixta con el Gobierno central convocada para el próximo 4 de marzo bajo la única posición de esperar a que el Ayuntamiento de Carboneras revise y anule la licencia del hotel de Azata para proceder a la demolición del mismo y ejecutar el protocolo.

Durante el Pleno del Parlamento y a preguntas de la diputada socialista Pilar Navarro, la consejera ha afianzado la postura del Gobierno andaluz en relación a esta cuestión al considerar que la anulación previa de la licencia es la vía idónea para recuperar el paraje frente a la propuesta del Ejecutivo central, que pasa por la expropiación de los terrenos entre ambas administraciones en el marco de sus competencias.

Así, ha apelado a los propios acuerdos adoptados en el seno de la comisión, creada en el año 2011, para continuar con el camino del cumplimiento de las sentencias, sentido en el que ha señalado que la exministra para la Transición Ecológica Teresa Rivera ya abogó por esta mía vía en 2024 frente a la expropiación, que se planteó "por primera vez" en 2009. "La --ministra-- actual, Sara Aagesen, dijo lo mismo, que había que hacer la anulación", ha apostillado.


García ha efectuado un repaso de algunos de los hitos que han marcado la historia del polémico hotel para cuestionar el "interés" de los socialistas en el derribo del inmueble, ya que incluso ha destacado que "en el año 2006, el señor presidente de la Junta de Andalucía dijo que en un mes las tierras del Algarrobico serían públicas" en referencia al derecho de retracto que, de otro lado, la Junta aún tiene posibilidad de ejercer en la vía civil.

Del mismo modo, se ha referido a algunos de los últimos pronunciamientos judiciales del TSJA que, frente a un recurso de Greenpeace en 2021, dijo que para que el hotel sea derruido "hay que anular primero la licencia de obras". "¿Ustedes qué pretenden, que nos lo saltemos todos?", se ha cuestionado.

"SENSATEZ Y COHERENCIA"

Previamente a su intervención en el Parlamento, la consejera ha incidido una entrevista en Canal Sur, recogida por Europa Press, en que el camino a seguir para el derribo del Algarrobico debe ser el de "cumplir la sentencias que son firmes" tras "casi 20 años de litigio" y no "abrir una nueva vía" como la de la expropiación planteada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

García ha abogado así por imponer "sensatez y coherencia" en la comisión mixta para mantener una estrategia basada en el cumplimiento de las sentencias judiciales que obligan, por un lado, al declarar el paraje "no urbanizable" y, por otro lado, la revisión de la licencia de obras.

"La vía más fácil es que el Ayuntamiento de Carboneras realice la anulación de la licencia de obras", ha señalado la consejera a la hora de recordar las funciones que debe acatar el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández (CS), quien "no va a estar en esa reunión mixta".

En esta línea, ha rechazado que los trámites para la revisión de oficio de la licencia de cara a una eventual anulación puedan demorarse hasta cinco años tal y como aseguró el primer edil. "La Junta de Andalucía se ha puesto a disposición del alcalde de Carbonera para ayudarle técnicamente, administrativamente, en todo lo que necesite", ha añadido.

No obstante, García ha declinado precisar un horizonte temporal para hacer desaparecer el inmueble dado que ello depende del momento en el que se proceda a la anulación de la licencia y se inicie el expediente de demolición, para el que "se tiene que hacer un proyecto, se tiene que licitar el proyecto y se tiene que comunicar a las partes".

Por el contrario, tampoco cree que el proceso pueda agilizarse para comenzar la demolición en "cinco meses", según dijo Montero. "Lo que tenemos que hacer es de verdad trabajar para que algo que hemos heredado", ha insistido para recordar, a renglón seguido, la responsabilidad que el PSOE tuvo tanto en el Ayuntamiento de Carboneras como en la Junta de Andalucía. En cualquier caso, García espera que la reunión de la comisión mixta permita llegar al "acuerdo más beneficioso para los andaluces".

"LA PELOTA ESTÁ EN SU TEJADO"

Por su parte, la parlamentaria socialistas Pilar Navarro ha reclamado a la representante de la Junta que tomen "responsabilidades" en lugar de dejar la solución "en vía muerta" y estar "de brazos cruzados" a la espera de que sea el Ayuntamiento de Carboneras el que lleve a cabo la revisión de los permisos municipales otorgados a la construcción del hotel.

"La pelota está en su tejado", ha manifestado Navarro, para quien la postura de la Junta revela que el "Juanma Moreno no ha querido mover ficha" para tirar el hotel mientras que desde el Gobierno central "María Jesús Montero le ha dado jaque mate" con la iniciativa para expropiar los suelos del dominio público marítimo-terrestre sobre los que se asienta parte del edificio, ya que el resto se ubica en suelos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

La parlamentaria del PSOE ha encomendado a la consejera que aprovecha la comisión mixta para aclarar "qué van a hacer en el ámbito de sus competencias", "pongan fecha" y "presupuesto", dado que de lo contrario su acción "será dejar otra vez en punto muerto la solución del Algarrobico".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN