El tiempo en: Almería
Lunes 24/02/2025
 

Córdoba

Paco Ventura, guitarrista de Medina Azahara: "Hemos hecho música de amor a nuestra tierra"

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este lunes conceder a grupo la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo

  • El grupo Medina Azahara. -

El guitarrista del grupo de rock cordobés Medina Azahara, Paco Ventura, al conocer que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este lunes conceder a grupo la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, que reconoce la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de Andalucía y que se le entregará el próximo viernes 28 de febrero, ha celebrado que se le haya concedido esta distinción a una banda cuya música "siempre ha estado dedicada" a Andalucía, ya que es una muestra del "amor" que sienten por su tierra.

Así lo ha destacado Ventura, en declaraciones a Europa Press, resaltando que para Medina Azahara su vida "ha sido la música, pero siempre una música dedicada a nuestra tierra, y ahora el que se reconozca todo ese trabajo, toda esa trayectoria" y aquello en lo que "siempre hemos creído y hecho para que nuestra tierra sea reconocida, pues para nosotros es un orgullo inmenso".

En cuanto al hecho de que la concesión de la Medalla de Andalucía coincida con la gira de despedida del grupo, después de casi medio siglo de trayectoria, Ventura ha asegurado eso hace que "todavía sea mucho más especial" el reconocimiento, tras haber iniciado dicha gira el pasado 25 de enero, "y prácticamente está todo vendido cada día que vamos a cualquier ciudad, desde que empezamos en Salamanca, y la verdad es que se juntan varios factores para que todavía esa medalla engrandezca aún más esta gira de despedida y la haga todavía más especial".

En este sentido, el guitarrista de Medina Azahara ha afirmado que siempre se han sentido profetas en su tierra, por la "cercanía de la gente" y su "cariño", pues "somos músicos muy reconocidos en nuestra tierra, pero somos personas totalmente normales", a las que les "gusta disfrutar de las pequeñas y grandes cosas que tiene nuestra tierra, de su gastronomía, de dar un paseo por las calles de Córdoba", y de contar con "el cariño que nos muestra la gente, y siempre nos hemos sentido profetas en nuestra tierra, por supuesto que sí".

En cualquier caso, Paco Ventura ha subrayado que en Medina Azahara están "tremendamente agradecidos por este reconocimiento", que "hace que se encumbre aún más toda esta trayectoria de tantos años de trabajo, y de tantos años dedicando, con la música, ese amor a nuestra tierra" que sienten en Medina Azahara, con lo cual están "completamente orgullosos".

MEDALLA MANUEL CLAVERO ARÉVALO

Medina Azahara, banda decana del rock andaluz originaria de Córdoba e inmersa en la actualidad en su gira de despedida, lleva casi medio siglo recorriendo de forma ininterrumpida los escenarios de toda España y de otros países "enarbolando la bandera de la música hecha en Andalucía", según se ha argumentado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la hora de otorgarle a este grupo la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo.

El grupo "representa la banda sonora de una Andalucía que reclamaba con voz propia su lugar en la construcción de un país que acababa de estrenar la democracia. Una voz luminosa y llena de color, que brotaba con la fuerza de la juventud y el sabor de la tierra en la que hunde sus raíces".

Desde la formación inicial, integrada por Manuel Martínez (voz), Miguel Galán (guitarra), José Antonio Molina (batería) y los tristemente desaparecidos Manuel Molina (bajo) y Pablo Rabadán (teclados), a la actual, en la que Paco Ventura (guitarra) y Manuel Ibáñez (teclados) acompañan a Manuel Martínez, por la banda han pasado músicos míticos, como Randy López, Pepe Bao, Charly Rivera, José Miguel Fernández, Alfonso Ortega, Álvaro Coronado o Fernando Prats, entre otros, y todos ellos "han llevado la cultura andaluza hasta los últimos los rincones de España y a buena parte del extranjero".

Fue en 1970 cuando el promotor musical Javier García Pelayo descubrió a Medina Azahara, tras actuar la banda en un festival en Écija (Sevilla). García Pelayo tenía la maqueta que la banda había grabado en Radio Córdoba y no la había escuchado. Hasta que llegó a sus oídos el éxito cosechado por la formación cordobesa en el festival. En ese momento buscó la maqueta, la escuchó y supo que tenía una joya entre manos, y entonces fue en busca de su hermano Gonzalo, legendario productor de grupos de rock andaluz como Triana o Alameda, entre otros, y le llevó la cinta para que la escuchara.

Ahí comenzó la leyenda. El primer disco lo grabó Medina Azahara en 1979 y no llevaba más título que el de la propia banda, que aprovechó para desprenderse de su anterior nombre, Retorno, con el que había estado actuando en ferias haciendo versiones, y adoptó el de la ciudad palatina cordobesa. Desde entonces, Medina Azahara no ha parado de trabajar y de hacer música sin abandonar sus raíces andaluzas.

En este tiempo, la banda ha grabado 22 discos de estudio, incluido un homenaje a Triana, cinco discos de directos y seis de recopilaciones. En estos momentos, tras publicar su último trabajo, 'El sueño eterno', la banda se encuentra inmersa en su gira 'Todo tiene su fin', que se prolongará durante 2025 y 2026, con la que pondrá el broche final a una carrera digna de la Medalla de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN