Iberdrola ha sido una de las grandes protagonistas de los
Premios RENMAD Almacenamiento 2025, al recibir
dos galardones que reconocen su
liderazgo en el desarrollo de soluciones de almacenamiento energético que aceleran la
transición energética y refuerzan la
sostenibilidad del sistema eléctrico, según ha informado la compañía en un comunicado.
El premio al “
Proyecto de Almacenamiento del Año” reconoce la
iniciativa más emblemática del sector en términos de
impacto, escalabilidad y valor añadido para el sistema eléctrico. Iberdrola ha sido distinguida por el
sistema de bombeo reversible en Torrejón-Valdecañas, una
infraestructura clave para el
almacenamiento masivo de energía renovable y la
garantía de estabilidad del suministro eléctrico.
“El proyecto de Valdecañas es un gran ejemplo de que es posible
integrar en una misma central el funcionamiento de las baterías con su rápida respuesta ante la red. Con la Central Hidroeléctrica es posible tener una respuesta más lenta pero una capacidad energética mucho mayor”, ha comentado
Fernando Perán en relación al proyecto extremeño.
Las instalaciones de Torrejón-Valdecañas suman una
potencia total de 290 MW e incluye una
batería hibridada en Valdecañas de
15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada. Ambas infraestructurasson claves para garantizar la
flexibilidad del sistema eléctrico, mejorar la
integración de renovables y avanzar en la
descarbonización del mix energético.
Fernando Perán, personalidad de almacenamiento del año
Por la categoría “
Personalidad del Almacenamiento”, RENMAD 2025 ha distinguido a
Fernando Perán Montero, un
profesional granadino cuya trayectoria ha sido determinante para el
desarrollo del almacenamiento energético en España. Su liderazgo
técnico y estratégico en el despliegue de
soluciones innovadoras dentro del grupo Iberdrola, así como su papel clave en la evolución del sector, han sido valorados por el jurado.
Estos premios
refuerzan el compromiso de Iberdrola con la innovación, el desarrollo tecnológico y el talento como pilares para avanzar hacia un
sistema energético más sostenible, eficiente y descarbonizado.
A día de hoy, Iberdrola España cuenta con
18 centrales hidroeléctricas de bombeo que suman una
potencia instalada de 6.000 MW, lo que la posiciona como
líder en esta tecnología a nivel nacional y uno de los
referentes europeos.