El registro policial efectuado en dos viviendas vinculadas al detenido como presunto autor de la muerte a tiros de dos hombres de 20 y 30 años en el barrio de Los Molinos, en Almería, que tuvo lugar en julio de 2024 no permitió obtener "elementos probatorios suficientes" para acreditar "de forma firme" la intervención del investigado en los hechos, si bien los registros dieron lugar a una segunda causa derivada de la incautación de una importante cantidad de drogas.
Así se desprende de los pronunciamientos judiciales del titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería, que ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el único sospechoso pero solo por el presunto delito contra la salud pública y no por el doble homicidio, sobre el que dispuso su puesta en libertad sin fianza con la obligación de comparecer cada 15 días en el órgano instructor.
En el auto de la causa por las muertes, consultado por Europa Press, el juez acuerda continuar con la investigación en base a los indicios derivados de la investigación policial, más allá de que los registros efectuados en el domicilio de las 500 viviendas del acusado y en otro inmueble también usado por él ubicado en Los Molinos, a apenas 130 metros de la calle en la que se produjeron los presuntos homicidios, no aportaran elementos concluyentes sobre la autoría.
No obstante, sí que se pudieron constatar indicios sobre un delito contra la salud pública que, en base a la investigación policial previa mediante escuchas policiales y vigilancias, se achacaba al acusado, representado por el letrado Nabil El Meknassi.
En concreto, durante los registros autorizados a realizar en la madrugada del 25 de marzo, se hallaron cerca de 183 gramos de cocaína, 235 de 'cocaína rosa', 601 plantas de marihuana y cuatro kilos de cogollos de marihuana, además de efectos para el cultivo y preparación de la droga. El estupefaciente incautado está valorado, en su conjunto, por encima de los 91.300 euros. También se hallaron cartuchos de armas, teléfonos móviles y documentación complementaria.
El instructor autorizó los registros solicitados por el Grupo IV de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Almería a fin de poder localizar e intervenir posibles armas de fuego, prendas, teléfonos u otras pruebas destinadas a esclarecer la posible relación del sospechoso con el doble homicidio y un posible tráfico de estupefacientes.
De las labores policiales se desprendía la "estrecha relación" entre el investigado y una de las víctimas que, junto con el otro fallecido, fueron tiroteados sobre las 2,20 horas de la madrugada del 21 de julio de 2024 en la calle Pilones de Almería, donde se hallaron hasta siete vainas percutidas y cinco proyectiles de un arma del calibre 9 mm.
UNA "AMISTAD" PREVIA
Los investigadores daban cuenta de la "amistad" entre el detenido y una de las víctimas a cuenta de un viaje a Cataluña que se realizó apenas diez días antes de los hechos así como los mensajes de texto y llamadas entre ambos que se dieron hasta el 19 de julio.
Del mismo modo, apuntan a una reunión entre ambos unos 20 minutos antes de los hechos, cuando habrían sido vistos conversando y deambulando "en actitud tranquila" en torno a varias calles de la barriada de las 500 viviendas. Posteriormente, las víctimas habrían sido vistas en el aparcamiento de la calle Pilones mientras que la presencia del investigado se habría advertido por las proximidades, mientras hablaba por teléfono a unos "30 metros de distancia" del coche de los tiroteados.
Entre otros indicios, los agentes también apuntaban el posible uso del teléfono de una de las víctimas por parte del investigado en base a los datos obtenidos de las antenas, las grabaciones de las cámaras de seguridad situadas en Los Molinos y los movimientos registrados a través de ambos teléfonos móviles, entre otros aspectos.
Según la principal tesis de la investigación policial, el detenido habría matado a tiros a los dos hombres tras haberse citado con ellos para realizar un supuesto pago vinculado al tráfico de drogas desde Marruecos mediante una suma de dinero no especificada.