El tiempo en: Almería
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga quiere ser la “milla de oro” de la ciberseguridad

La capital de la Costa del Sol acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad de sistemas en salud y smartcities.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, cree que Málaga es ideal para ser la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad.
  • Más de 3.000 especialistas y profesionales del sector se dan cita en el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía.

“No hay mejor escenario en España” que Málaga para ser la futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad, ha insistido el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, porque “esta tierra reúne las condiciones idóneas” y es el “gran laboratorio de la ciberseguridad de España”. Durante el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, el consejero ha recordado que la Junta le ha hecho saber al Ejecutivo por acuerdo de Consejo de Gobierno andaluz su deseo para que “respalde la candidatura malagueña”: “No hay otro ecosistema digital en materia de ciberseguridad en España como este, y por tanto, sería de justicia que así se reconociera”. Además, considera que la ciudad es “es terreno fértil para la proliferación de empresas de ciberseguridad y un destino atractivo para profesionales de todo el mundo”. “Si miramos dónde está ubicado el CIAN, el Centro de Google, el Ayuntamiento y el Rectorado de la Universidad; yo diría que, si ahí implantamos y desarrollamos el Centro Nacional de Ciberseguridad, hablaríamos de la milla de oro de la ciberseguridad aquí en Málaga, en Andalucía”, ha dicho.

Ser la ubicación de la sede española aún está en el aire, pero lo que sí está confirmado es que la capital de la Costa del Sol será sede de la futura Agencia de Ciberseguridad de Andalucía, cuya creación se recoge en la Ley Andalucía Digital (LADI), que se aprobará este año. Dentro de esta apuesta del gobierno de Juanma Moreno, ha anunciado Sanz, Málaga acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad de sistemas en salud y smartcities: “Va a disponer de los recursos necesarios para convertirnos en referentes de excelencia tecnológica en estos dos ámbitos estratégicos, donde la seguridad digital es crucial”. Este centro de demostración se enmarca en el proyecto Red Argos y contribuirá a fortalecer el ecosistema de seguridad digital en la región.

Este laboratorio de ensayo forma parte de las iniciativas que se desarrollan desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, el CIAN. El centro de demostración contará con un simulador de ciberataques para valorar la vulnerabilidad de los procesos que desplieguen dispositivos de Internet de las Cosas (Iot), de forma aislada o conjuntamente con otras soluciones y de los sistemas que apliquen IA en sus procesos de negocio. Para ello, el laboratorio estará dotado de personal especializado, herramientas de pentesting y/o una plataforma de monitorización de eventos de seguridad. Este laboratorio se pondrá a disposición de las empresas, universidades y organismos de investigación para garantizar la ciberseguridad de aquellos proyectos que desarrollen.

Más de 3.000 especialistas y profesionales del sector se dan cita en el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía que se celebra hasta este jueves en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN