El tiempo en: Almería
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La escritura perpetua

Elles

'Gloria’ es un monólogo divertido, reivindicativo, con buena arquitectura escénica que reflexiona sobre los perjuicios de la obediencia y la bisexualidad

Publicado: 03/04/2025 ·
12:49
· Actualizado: 03/04/2025 · 12:49
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de la obra.
Autor

Luis Eduardo Siles

Luis Eduardo Siles es periodista y escritor. Exdirector de informativos de Cadena Ser en Huelva y Odiel Información. Autor de 4 libros.

La escritura perpetua

Es un homenaje a la pasión por escribir. A través de temas culturales, cada artículo trata de formular una lectura de la vida y la política

VISITAR BLOG

'Gloria’ es un monólogo divertido, reivindicativo, con buena arquitectura escénica que, entre otras cosas, reflexiona sobre los perjuicios de la obediencia y, también, sobre la bisexualidad. Su autora e intérprete, Elisa Coll, es escritora y activista, y ha publicado los libros ‘Nosotras vinimos tarde’ (2023) y ‘Resistencia bisexual’ (2021). ‘Gloria’ lleva un año en la cartelera del madrileño Teatro del Barrio y con giras. Pero, por encima de todo, es una obra necesaria en estos tiempos terribles que parecen deslizarse a toda velocidad hacia el interior de una pesadilla. Hubo un momento mientras veía la función en el que pensé en las recientes elecciones alemanas, donde la victoria del conservador Friedrich Merz, frente a la ultraderechista Alice Weidal, se ha acogido con gran alivio en Europa. Pues bien, Merz, en 2001, cuando le preguntaron por la decisión del entonces alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, de hacer pública su homosexualidad, respondió: “Mientras no se me acerque me da igual”.

Elisa Coll, en la función, coge un diccionario Vox, de los que se consultaban en los colegios durante los años 80 y 90, y pregunta al público: “-¿Os acordáis cuándo Vox era solo un diccionario?”.  Otros tiempos, sí. ‘Gloria’ es la historia de una mujer que regresa a la casa de su abuela y recuerda el primer día que pasó allí, con siete años, cuando la abuela hizo que viera en vídeo la película protagonizada por ‘Chuqui’, aquel muñeco diabólico hábil con el cuchillo entre las manos, y ante las quejas de la cría de que sentía miedo, la mujer, para que la dejara cocinar tranquila, le dijo que se trataba de “una película preciosa”, como ‘Sonrisas y lágrimas’. Todo ello en un monólogo brillante, con humor e ironía pese a la aspereza del subsuelo de la narración, que desarrolla con empatía y capacidad comunicativa Elisa Coll. “En terapia he aprendido que mi cuerpo ha interiorizado que desobedecer significa ser mala”, dice. También: “Qué rabia me da haber perdido tanto tiempo sintiendo miedo, por ejemplo, a desobedecer”. Y: “Tardé en salir del armario por ser bisexual (…) Me decía, ¿cómo voy a ser bisexual si tengo novio y nunca he estado con una chica?”. ‘Gloria’ es una función necesaria, decíamos, porque Chuqui se ha escapado del televisor con sus ojillos malvados dispuesto a implantar sus códigos. Y Vox hace tiempo que no es solo un diccionario. Dice Elisa Coll/Gloria: “No sé si un teatro es el lugar para hacer las paces con algo”. Sin duda sí lo es. El lugar y el refugio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN