Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

El nuevo convenio del transporte de viajeros excluye los VTC

Prevé subida salarial del 10,4% hasta 2026

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Agentes que han participado en las negociaciones para el convenio. -

El nuevo convenio colectivo provincial de transporte de viajeros por carretera acordado en Almería por la patronal y representación de los trabajadores contempla una subida salarial entre 2024 y 2026 del 10,4 por ciento acumulado toda vez que excluye de su ámbito de aplicación los servicios de VTC, dado que existe un convenio colectivo de ámbito superior al provincial que regula esta actividad y que afecta a unos 2.000 trabajadores.

La negaciación se han llevado a cabo desde la Agrupación Provincial de Transporte de Viajeros por Carretera de Asempal y Direbús España, en representación empresarial, y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, en representación laboral, según han indicado ambas partes en distintos comunicados.

Así, las conversaciones han permitido ratificar el preacuerdo alcanzado el pasado 19 de marzo por la asamblea de trabajadores y diseñar un nuevo marco laboral que prevé incrementos salariales de un tres por ciento retroactivo en 2024, un 3,6 por ciento en 2025 y un 3,8 por ciento en 2026, aplicables a todos los conceptos salariales del convenio.

De este modo, el abono de atrasos salariales se realizará en un plazo máximo de tres meses desde la publicación del Convenio en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP).

Para la parte social, estos incrementos "reflejan el esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector en un entorno cambiante al mismo tiempo que se refuerza la estabilidad laboral y se potencia el crecimiento conjunto".

Con la firma de este convenio, tras más de un año de negociación, se recoge la reivindicación de los sindicatos firmantes para incrementar el salario en todos los conceptos; un "hito histórico" que supone "un giro en la dinámica de los convenios anteriores, cumpliendo en buena parte con las expectativas tanto de los agentes sociales como de la patronal".

Por la parte empresarial, han asegurado que este acuerdo supone un "importante paso" para dotar de "estabilidad y seguridad" al sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de Almería, fruto del "consenso" y del "diálogo" entre las partes negociadoras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre que salió a pescar en la zona de Torregarcía
Obras para la restauración de la Torre de la Justicia de La Alcazaba, a licitación
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER