Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Un sello de Correos reproduce el cartel de la Semana Santa de Sorbas

Gracias a la iniciativa de la Cofradía de las Angustias, que ha adquirido diez pliegos del producto filatélico Tusello

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un sello de Correos. -

La Semana Santa 2025 de Sorbas (Almería) cuenta con el apoyo de Correos para su difusión gracias a la iniciativa de la Cofradía de las Angustias, que ha adquirido diez pliegos del producto filatélico Tusello, donde figura el cartel de este año, dedicado a la Virgen de las Angustias y centrado en una piedad encargada a los talleres Rius en Barcelona en 1939.

La imagen es obra de José Antonio Rubio, ganador del Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Sorbas 2025, y muestra "un Cristo articulado de una belleza y adaptabilidad inigualables, ya que puede ser usado como crucificado".

Según ha indicado la empresa de paquetería en una nota, este producto permite transformar imágenes en etiquetas autoadhesivas con todos los signos identificativos propios de los sellos de Correos.

Para la ocasión, ha adquirido en la oficina de Correos de Sorbas 250 unidades de tarifa A, que permiten franquear envíos nacionales normalizados de hasta 20 gramos, "contribuyendo así a la difusión de esta festividad".

La emisión filatélica fue presentada el pasado 6 de abril en la iglesia parroquial de Santa María Inmaculada de Sorbas y ha contado con la presencia del alcalde, Juan Francisco González; el párroco, Javier Yepes; el director de la oficina de Correos, Carlos Alberto Sánchez, y el pregonero de este año, José Zamora Rojas, empleado ya jubilado de Correos.

El acto fue presentado por María Rosa Martínez y contó con la colaboración de la Banda de Música Santa Cecilia de Sorbas "y una gran afluencia de público".

Los productos filatélicos de Correos "han sido utilizados a lo largo del tiempo para conmemorar eventos significativos en la historia, la cultura y el arte y para contribuir a la difusión de personajes, tradiciones y celebraciones locales".

Las personas o entidades particulares interesadas en convertir sus propios diseños en un Tusello de Correos, tal y como han hecho en Sorbas, pueden realizar su petición en cualquier oficina de Correos y también registrándose de forma "rápida, sencilla y gratuita" en la Oficina Virtual de Correos.

Los formatos en los que se pueden solicitar son pliegos de 15 sellos panorámicos, 20 sellos con viñeta o 25 sellos clásicos y se presentan en papel fluorescente de tamaño DIN A4.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El rector de la UAL defiende la "equidad" en la financiación de las universidades
'La Pequeñica' saldrá en romería a Albox del 3 al 18 de mayo
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER