Almería

El Cable Inglés volverá a estar en obras en 2026 para acometer parte de su tercera fase

La Comisión Provincial de Patrimonio dio el visto bueno hace algunas semanas puedan salir licitación hacia finales de 2025

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cable Inglés de Almería. -

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha estimado que en 2026 el antiguo cargadero de mineral 'El Alquife', conocido como el Cable Inglés, volverá a estar en obras a fin de acometer parte de la tercera fase de reformas y puesta en valor de este bien de interés cultural (BIC), en base a los proyectos reconocidos a través del 2% Cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

A preguntas de los medios, Soto ha detallado que la previsión es que los trabajos a los que la Comisión Provincial de Patrimonio dio el visto bueno hace algunas semanas puedan salir licitación hacia finales de 2025, una vez que Puertos del Estado finalice "unos trámites" encarados a preparar la ejecución de unos trabajos que podrían quedar adjudicados a comienzos del próximo año.

La presidenta de la APA se ha congratulado por que los proyectos presentados por el Puerto de Almería fueran seleccionados para la realización de estos trabajos que se basan en tres proyectos que se complementan entre sí valorados en torno a 1,2 millones de euros.

Soto ha especificado que los trabajos que se financiarán con la aportación del Gobierno están encaminados, especialmente, a reforzar toda la estructura del cargadero de mineral, sobre todo, la parte que se adentra en el mar y en la que se asienta el actual mirador que se acometió con la segunda fase de las obras.

Así, una vez que se acometa esta parte, se volverá a solicitar financiación para un cuarto proyecto, "muy ambicioso" y valorado "en torno a tres millones de euros" que permitirá "rehabilitar todo el cajón del Cable Inglés".

Originalmente, el proyecto del arquitecto Ramón de Torres contemplaba con la tercera fase nuevos usos en el muelle de carga. En concreto, preveía una nueva sala de exposiciones permanente llamada 'Ciudad Historia-Cargaderos de Mineral' en el "corazón" de la estructura, concretamente, en la planta de cintas transportadoras longitudinales bajo las tolvas, a través de un espacio acristalado.

"Vamos paso a paso, es una infraestructura y un BIC que estaban muy deteriorados, se ha ido rehabilitando poco a poco y, bueno, yo creo que es un éxito para todos los almerienses los pasos que se están dando", ha valorado Soto en cuanto a los avances que se han dado y los proyectos previstos.

Las actuaciones propuestas de cara a 2026 incluyen el tratamiento de reparación de las cabezas de los pilotes, el refuerzo de las vigas de arriostramiento y de las cartelas de enlace y la renovación del sistema de conservación y protección de la estructura del muelle.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Martín descarta que las obras del tramo Pulpí-Vera se paren por el caso 'Koldo'
Educación apunta que se están "dando pasos" para el CEIP de la Vega de Acá
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER