El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Pleno acuerda solicitar ayudas para el inicio del PGOU

El objetivo es dotar de suelo posibles inversiones y proyectos en la ciudad

  • El Pleno municipal. -
El nuevo Gobierno arcense celebra una tensa sesión plenaria. En esta ocasión, se han propuesto un total de casi una treintena de puntos a tratar. Así pues, la sesión que ha resultado ser larga y en la que el debate entre los diferentes grupos no ha dejado indiferente a nadie se han aprobado casi la totalidad de los asuntos por unanimidad.

Aunque ha habido momentos para la puesta en consonancia de las diferentes opiniones de los concejales, se han precedido estas tras disputas por la falta de entendimiento y por las continuas valoraciones que unos grupos hacían sobre la gestión del contrario. En otro orden de cosas, el portavoz de los socialistas, Isidoro Gambín, se ha quejado durante más de la mitad del pleno por la brevedad de sus intervenciones, frente a las licencias otorgadas por el alcalde a los portavoces de PP y AI-pro que se han excedido, según su opinión.

Pero si hay algo que es de vital importancia para los ciudadanos de Arcos, eso es sin duda el número de propuestas que han salido aprobadas del pleno. Entre otras medias, se ha decidido por unanimidad que se pidan las subvenciones necesarias para la ratificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) algo que se considera necesario para la puesta en marcha de la economía local. Según el grupo independentista, AI-pro, este proyecto lleva un retraso indiscutible gracias a las gestiones que ha hecho el partido socialista cuando gobernaban, ya que se no han adaptado el PGOU a las nuevas normativas y además se gastaron el presupuesto que les llegó en otro menester, aseguran.

Por su parte, Sebastián Ruiz, portavoz del PP, dice que este plan es el rescate de Arcos y que no entiende como se ha tardado tanto tiempo en rescatarlo. Ya no se harán más modificaciones, ahora lo que toca es trabajar y seguir la dinámica de buscar soluciones, asegura. “Agotados los plazos de justificación, ahora hay que trabajar por sacar el proyecto adelante”, matiza Ruiz. Además, dicen que deben trabajar por recuperar la confianza de los inversores tanto los locales como los que vengan de fuera.

Por otro lado, se ha aprobado el punto que pedía las subvenciones necesarias para la creación de una oficina técnica municipal que se dedique al estudio sobre la problemática surgida con las parcelas que están construidas en zona no urbanizable, Dicha oficina tendrá como principal objetivo regularizar el problema, sobre todo a tenor de la nueva propuesta de ley que se está tramitando en la Junta de Andalucía que tiene como objetivo solventar la situación que se ha creado por esta práctica de construir en zonas que no son terrenos destinados a ello y que, por tanto, se ha incurrido en una ilegalidad.

Por su parte, el portavoz de AI-pro, Manuel Erdozain, criticaba en el pleno la gestión socialista en este sentido, por que dice que en ocho años de gobierno no entiende como no se han podido paralizar algunas de estas actuaciones o como se han dado permisos para la concesión de luz cuando esas parcelas están en terreno no urbanizable y no puede haber viviendas. Los socialistas se defienden diciendo que esa problemática viene de mucho más atrás y que ahora no es ese el debate, sino el de solucionar el tema lo antes posible.

Obras en la verbena
Desde hace meses es el tema principal, sobre el que circundan todos los grandes debates tanto políticos como civiles de Arcos. No es para menos, cuando muchas familias ven como viviendas de esa zona y otras aledañas, sufren continuos corrimientos de tierra y filtraciones de agua que agravan más si cabe el asunto.
Por esa razón, en el pleno se ha puesto de nuevo en el orden del día la petición a las administraciones del presupuesto necesario para la conclusión de las obras, ya que a finales de septiembre finaliza la ejecución de la fase una y para su continuidad necesitan de estas partidas presupuestarias. Según todos los grupos políticos es una prioridad para Arcos el solucionar esta problemática sobre todo ahora que llegan de nuevo las épocas de lluvias y se incrementa el riesgo de derrumbes.

El deporte, muy presente en la sesión
Desde hace varias semanas el grupo socialista viene denunciando que el actual equipo de gobierno ha implantado una cuota para las escuelas deportivas de los menores del municipio. En total se deberán abonar 30 euros anuales para los equipos federados y 5 para los que no lo están. Pues ha sido uno de los puntos del pleno más arduos, ya que el grupo socialista y el actual equipo de gobierno discrepan profundamente sobre esta medida. Tras los distintos turnos de réplica que han puesto en entredicho la política que siguió Gambín cuando era delegado de ese área, se ha aprobado el punto con la negación de los socialistas ya que siguen sin entender el porqué de este tipo de medidas que hacen que los ciudadanos tengan menos acceso al deporte.

Reclaman que no se desplace a los mayores
Mas de ocho horas de debate han servido para tratar temas que atañen a los diferentes sectores de la población. Algunos de los puntos tenían como prioridad a los mayores, como ha sido el de la petición a las administraciones que las vacantes que queden libres en la residencia de mayores de Arcos, gestionada por una empresa privada, no se liberalicen y que se restituyan dichas plazas con otros usuarios; ya que si no los ancianos son trasladados hasta localidades como Algodonales. Según la Corporación municipal, esto no es bueno ni para el residente ni para los familiares, ya que se deben desplazar para atender las necesidades del familiar cuando en Arcos se tiene una de las mejores residencias de Andalucía.

Esta postura ha sido defendida por todos los grupos políticos con representación, pues dicen, es un problema de todos y es un beneficio para los ciudadanos de Arcos. Del mismo modo, han solicitado en los correspondientes turnos de réplica que se construya un hospital comarcal que dé cobertura a todos los vecinos de la Sierra de Cádiz, por que dicen que el actual de Pascual en Villamartín carece, según los usuarios, de un trato cien por cien de calidad, además de atender a necesidades de una empresa particular. Esta ha sido la premisa principal para solicitar a la Junta que por qué en el asunto de los mayores sí que apuestan por las residencias públicas y no por las privadas como las de Arcos, entienden que es una incongruencia.

Todos los grupos participan de los turnos de réplica
En otro orden de cosas, la cultura también ha tenido cabida en esta sesión plenaria, ya que se ha solicitado que el silo que en la actualidad está en desuso se ceda al Ayuntamiento para hacer en él un área que integre diferentes equipaciones culturales destinadas sobre todo a la juventud, así como al turismo.

Tras la exposición de cada punto se reabrían continuamente los turnos de réplica que han sido utilizados por todos los portavoces. Exceptuando el portavoz de Ven-T que dejó muchos de sus turnos pasar, el PSOE, Ai-Pro y PP supieron sacarle rendimiento, ya que era la forma que tenían de transmitirse sus discrepancias, que no han sido pocas en esta sesión plenaria. El alcalde, José Luis Núñez, tuvo que llamar a la calma varias veces, así como a que se respetasen los turnos. Casi todos se excedieron de los tres minutos establecidos. Esa situación provocó que el portavoz socialista, Isidoro Gambín, se quejara ante el presidente de la sesión para pedir equidad. Por su parte, el alcalde, intentó respetar de manera ecuánime esos turnos que se convirtieron en un ir y venir de acusaciones, a veces ajenas a los puntos a tratar.

—Resumenes finales—
Dadas las circunstancias del pleno por el tiempo del mismo, muchos de los puntos tuvieron que ser resumidos en uno. Ese fue el caso de los puntos 24, 25 y 26, todos ellos versaban sobre actividades lúdicas y de talleres para jóvenes, tales como el proyecto Form Arte, el de Casa de la Juventud Abierta, que pretende estar más horas asistiendo al público juvenil y con ello fomentar nuevos valores que no pasen por actividades insanas como el botellón. Del mismo modo en este orden de asuntos entra también el proyecto Pestiño Party. Otro punto polémico que generó debate y no fue aprobado se corresponde con el de la propuesta del PP de no hacer posible que se gestione la propuesta de la Junta de que los alcaldes no pueden ser parlamentarios de Andalucía, ya que entienden que eso atañe a asuntos partidistas. AI-pro en esta ocasión se abstuvo, Ven-T aprobó la moción y el PSOE votó en contra ya que opina que los alcaldes se deben a su municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN