El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

IU exige la retirada de la Ordenanza de circulación de peatones y bicicletas

Entiende que se debe de revisar íntegro el contenido porque no se ajusta a la realidad de la ciudad.

En el último Pleno se aprobó inicialmente una nueva Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas. Sin embargo, desde Izquierda Unida recuerdan que San Fernando ya cuenta con una Ordenanza Municipal de Circulación que regula la ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas desde hace varios años, y cuya última modificación data de mayo de 2009.

La exposición de motivos del nuevo texto no menciona para nada a la Ordenanza vigente, señala la formación de Pedro Reyes, ni aclara cual va a ser su relación con ella. "Cuesta creer que los redactores desconozcan su existencia, aun cuando ambas normativas se solapan pues van a aplicar sobre las mismas vías de tráfico rodado o peatonal", afirma.

Desde IU "creemos que el procedimiento más lógico hubiera sido modificar y/o complementar dicha ordenanza, dotándola de un mayor detalle en lo que se refiere al tránsito peatonal, e introduciendo las condiciones de circulación de los medios de locomoción no motorizados: bicicletas, patines, y monopatines".

Añaden que "desconocemos que personas o colectivos han participado con sus aportaciones en la redacción de esta ordenanza. Solo nos consta que la Policía Local ha realizado aportaciones, y no todas sus observaciones se han tenido en cuenta".

Dicha Ordenanza se llevó al Consejo Local de Medio Ambiente la misma víspera del Pleno, aunque más que ser un acto de participación se puede considerar "una falta de respeto a los colectivos en él representados, ya que ni tan siquiera se les había repartido previamente el texto de la nueva ordenanza", comenta IU.

Izquierda Unidad indica que "se presume de haber realizado un ingente trabajo para llegar a este texto. Pero, sin entrar a valorar si esta afirmación es real o exagerada, queda claro que el texto que se ha aprobado es demasiado genérico y claramente insuficiente para las necesidades de San Fernando".

Asi, entiende que falta una regulación más ajustada de los casos concretos de vías peatonales o mixtas que realmente existen o están programadas en La Isla. Es decir, una ordenanza adaptada a la realidad física de San Fernando, y no la trascripción, más o menos literal, de una ordenanza tipo, o copiada de otros municipios. Es necesario regular los conflictos que se puedan dar en las calles, pero con soluciones adaptadas a las características de cada una de ellas, y de sus diferentes tramos.

"El tránsito de bicicletas por la calle Real, del que tanto se ha hablado, apenas queda aclarado en las tres líneas que se le dedican (art.43), donde hasta el título es confuso, y donde se remite a normas específicas para la regulación del uso de la plataforma tranviaria que no se sabe cuando se redactarán", afirma la formación política.

Ni la plataforma del Tranvía, desde la Ardila al Puente Zuazo, tiene las mismas condiciones, ni la calle Real tiene un trazado uniforme, recuerda IU. Es por ello que entiende que es "necesario aclarar como se quiere que funcione cada tramo, no solamente los del centro, sino también los más periféricos".

Diferente regulación
Cuando se habla de calles de uso peatonal, prosigue IU, es evidente que no son iguales calles como Rosario o San Rafael, estrechas y con intenso tránsito de peatones, o la Calle Real, mas amplia pero con bastante tránsito, u otras calles de uso exclusivo pero donde la presencia de peatones es menor. Cada una de ellas debe tener una regulación diferente y para ello es necesario adecuar la ordenanza a cada una de las situaciones que se dan, o que se pueden dar en el futuro, en función de las previsiones de desarrollo viario del planeamiento urbanístico vigente en nuestra ciudad.

Otro ejemplo de la "indefinición" de esta Ordenanza aparece en la Disposición Adicional, la cual remite a un Catálogo General de Vías e Itinerarios Ciclistas que se deberá elaborar en el plazo de un año. "No entendemos como, con el tiempo que se lleva redactando esta Ordenanza, aún no se dispone de ese Catálogo que debería figurar como anexo, sin perjuicio de que posteriormente se pueda modificar si las circunstancias lo aconsejan".

Por todo ello, "creemos que el actual texto es casi imposible de mejorar con correcciones puntuales. Necesita una revisión total de su contenido, así como su integración en la vigente ordenanza Municipal de Circulación. Por ello IU ha pedido la retirada de la ordenanza, para un mejor estudio y redacción de su articulado, para aclarar su relación con la vigente Ordenanza Municipal de Circulación, y para poder contar con una mayor participación de las personas y colectivos implicados".

Aunque sea independiente de la Ordenanza, desde IU "queremos recordar e insistir en que la llamada Red de Carriles Bici ejecutada con fondos del Plan E adolece de numerosos defectos de diseño y de ejecución que la hacen no solo poco útil, sino peligrosa en muchos de sus tramos, y que en consecuencia necesita de una remodelación a fondo, si se quiere que cumpla mínimamente sus fines con una buena convivencia entre peatones y ciclistas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN