El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

La nueva Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas, difusa y caótica

Parece estar copiada de otra población y no se adapta a las condiciones de La Isla mientras el carril bici llega a ser "peligroso".

El Grupo Municipal de IU ha presentado Alegaciones a la nueva Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas. En ellas se pide la retirada del texto para su reestudio, para completar el Catálogo de Vías y para aclarar su relación e integración con la vigente Ordenanza Municipal de Circulación, que ya regula la ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas desde hace varios años pero cuya existencia se ignora en la nueva Ordenanza.

Desde IU creen que el procedimiento más adecuado sería modificar y/o complementar dicha ordenanza, dotándola de un mayor detalle en lo que se refiere al tránsito peatonal e introduciendo las condiciones de circulación de los medios de locomoción no motorizados, como bicicletas, patines, y monopatines, así como añadir el Catálogo General de Vías e Itinerarios Ciclistas del que habla la Disposición Adicional y que ya debería estar elaborado. Y todo ello con una mayor participación de las personas y colectivos implicados.

El texto sometido a información pública es "demasiado genérico y claramente insuficiente" para las necesidades de San Fernando. Falta una regulación más ajustada de los casos concretos, de vías peatonales o mixtas, que realmente existen o están programadas en La Isla. No es una ordenanza adaptada a la realidad física de San Fernando, sino más bien la trascripción, más o menos literal, de una ordenanza tipo, o copiada de otros municipios, dice IU.

El tránsito de bicicletas por la calle Real, del que tanto se había hablado, apenas queda aclarado en las tres líneas que se le dedican en el Artículo 43, del que "hasta el título es confuso" y en el que se remite a normas específicas para la regulación del uso de la plataforma tranviaria que no se sabe cuándo se redactarán.

La plataforma del Tranvía, desde la Ardila al Puente Zuazo, no tiene las mismas condiciones y la calle Real tampoco tiene un trazado uniforme. Es necesario aclarar como se quiere que funcione cada tramo, no solamente los del centro, sino también los más periféricos.

Al hablar de calles de uso peatonal es evidente que no son todas iguales. Calles como Rosario o San Rafael, son estrechas y con un intenso tránsito de peatones; la Calle Real, es más amplia pero con bastante tránsito, y pronto circulará el tranvía; hay otras calles de uso exclusivo, donde la presencia de peatones es menor pero son bastante estrechas. Cada una de ellas debe tener una regulación diferente y para ello es necesario adecuar la ordenanza a cada situación actual, o futura, en función de las previsiones de desarrollo viario previstas en el planeamiento urbanístico vigente.


También hace falta ´según IU- una mejor regulación del uso de los paseos y zonas peatonales de parques y jardines. Y también avanzar algo más en la obligatoriedad de prever aparcamientos para bicicletas, reservados y protegidos, en la mayor parte de los equipamientos públicos y privados, especialmente los Centros de Enseñanza e instalaciones deportivas, y preferentemente en el interior de sus recintos.

"Queremos recordar en que la actual Red de Carriles Bici, donde se han malgastado cerca de un millón de euros de los fondos del Plan E del año 2009, es un desastre, con numerosos defectos de diseño y de ejecución, que la hacen no solo poco útil, sino peligrosa en muchos de sus tramos. Si se quiere que cumpla mínimamente sus fines, con una buena convivencia entre peatones y ciclistas, necesita una remodelación a fondo, eliminando bastantes de sus tramos", dice Izquierda Unida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN