El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

Plan Funcional del Centro de Transportes de Mercancías de Bailén

La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha aprobado los planes funcionales del Puerto Seco de Linares y del Centro de Transporte de Mercancías (CTM) de Bailén, en los que se invertirán 51,6 millones de euros y que proporcionarán empleo a unos 4.200 trabajadores.

  • La puesta en marcha del CTM en Bailén daría trabajo a un millar de personas, aproximadamente. -
  • Así lo confirmó días pasados el consejero de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Luis García.
  • El Plan Funcional del CTM de Bailén define la ordenación de 32 hectáreas situadas entre la autovía A-4 y la carretera de Linares a Baños de la Encina.
  • La inversión inicial prevista ascenderá a 13,7 millones de euros.
Así lo anunció el consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, en una reciente visita realizada al parque empresarial de CAF-Santana en Linares.

El Plan Funcional del CTM de Bailén, define la ordenación de 32 hectáreas situadas entre la autovía A-4 y la carretera A-1200 de Linares a Baños de la Encina. 

Se concibe como un centro vinculado al transporte de mercancías por carretera, orientado fundamentalmente a la distribución de las mismas por el territorio. No en vano, en Bailén confluye el principal acceso viario de gran capacidad desde el interior de la Península a Andalucía, como es la A-4, con las autovías A-44 Bailén-Jaén-Granada-Motril y con la antes referida autovía A-32 hacia el Levante por Albacete. 

Las 32 hectáreas del CTM de Bailén se dividen en 12,5 para usos logísticos, 7,2 para la red viaria, 4,3 para estacionamientos y el resto se reparten entre actividades de servicios, usos administrativos y zonas verdes.
La inversión inicial prevista para la adquisición del suelo, actualmente en marcha, urbanización y construcción de una subestación eléctrica asciende a 13,7 millones de euros. 

De esta forma, una vez que el CTM de Bailén se encuentre plenamente operativo y ocupado por las empresas del sector, se calcula que se proporcionará empleo a unos 1.000 trabajadores.

VALORACIÓN DEL ALCALDE DE BAILÉN, BARTOLOMÉ SERRANO
El alcalde de Bailén, Bartolomé Serrano, ha manifestado su satisfacción ante el anuncio que la Junta de Andalucía, a través del consejero de Obras Públicas y Transportes hizo ayer sobre la aprobación del Plan Funcional del Centro de Transportes de Mercancías (CTM) de Bailén, un proyecto que, como ha señalado el edil bailenense, el Ayuntamiento de esta ciudad lleva reclamando desde hace muchos años.

A este respecto, el alcalde asegura que “para el Equipo de Gobierno es una alegría comprobar cómo este proyecto, del que se ha hablado mucho pero hasta ahora no se había hecho nada, por fin empieza a tomar forma de manera palpable”. 

El edil destaca que “se trata de un proyecto muy necesario para Bailén, ya que supone una solución importante para dos de los problemas más graves que sufre la ciudad, las alarmantes cifras de desempleo y la urgencia de una diversificación de la industria en la localidad, fuertemente dependiente del sector de la cerámica. De hecho, este proyecto se ha venido reivindicando tanto mediante el Pleno de la Corporación como en el marco de la Mesa Local por el Empleo en Bailén, organismo impulsado por el Consistorio ante la grave situación de la localidad”.

Reivindicación de mayor agilidad en los plazos 
Serrano destaca que “me satisface ver cómo la Junta de Andalucía va adoptando decisiones que nos permiten percibir como algo real este proyecto, sin embargo, la otra cara de esto es nuestra lógica preocupación al no ver concreción en el tema de los plazos. En este sentido, desde el Ayuntamiento vemos necesario reivindicar la definición de plazos de tiempo firmes que marquen la evidente urgencia que la ciudad tiene de este proyecto y es que Bailén no está como para esperar sino para actuar. Por ello, desde el Ayuntamiento estaremos muy pendientes de la evolución del CTM para pedir la mayor celeridad”.

“Se trata de un proyecto generador de empleo, continúa el alcalde, que prevé dar trabajo a unas mil personas, por lo que, dada la difícil situación de nuestra ciudad, debería ser un proyecto prioritario para la Junta de Andalucía, tal y como ocurre con otros como Santana en Linares”. 

MEJORA DE RELACIONES INSTITUCIONALES ENTRE AYUNTAMIENTO Y DELEGACIONES DE LA JUNTA
Por otra parte, en cuanto a las relaciones entre el Ayuntamiento de Bailén y la Junta de Andalucía, Bartolomé Serrano señala que “en los últimos meses se han recompuesto los niveles de diálogo propios de dos administraciones que han de trabajar juntas y que, de hecho, en las dos últimos semanas he sido recibido con rapidez en Jaén por cuatro Delegados Provinciales de la Junta , los de Empleo, Agricultura, Obras Públicas y Turismo, algo que en otras ocasiones ha supuesto meses de espera o incluso de un años. Este giro en la relación me parece muy positivo para Bailén y espero que continúe en esa línea y dé los frutos pertinentes”. 

VALORACIÓN DEL PRESIDENTE LOCAL DEL PP Y TENIENTE DE ALCALDE, MARTÍN OLEA
El presidente local del PP y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bailén, Martín Olea, ha realizado una valoración de las recientes declaraciones del Consejero de Obras Públicas en relación a la construcción del Centro de Transporte Mercancías (CTM) lamentando “que el proyecto lleve en boca de los socialistas desde el año 2000 y hasta la fecha no se haya movido ni un solo metro de tierra y no se haya puesto ni un solo ladrillo en el Centro de Transporte”. 

Olea ha querido de esta forma recordar que las primeras promesas de construcción de esta área logística en Bailén “las realizó el PSOE cuando era consejero de Obras Públicas, Francisco Vallejo, es decir allá por el año 2000, con lo que llevamos la friolera de nueve años y los socialistas de la Junta lo único que hacen es marear la perdiz y dejar pasar el tiempo sin acometer de forma clara este proyecto”. 

El PP pone en entredicho las afirmaciones del consejero, “ya que todos conocemos las muchas medias verdades que se han dicho en estos nueve años sobre el proyecto del CTM y al día de hoy solo tenemos la aprobación de un plan funcional. Así Olea se pregunta ¿si para aprobar un plan han tenido que pasar nueve años, para ejecutarlo cuanto tiempo mas habrá de pasar?. 

Los populares han querido demostrar las medias verdades que se han contado en estos años con ejemplos claros y concretos. En este sentido han señalado que en el año 2002 se habló de que la inversión para urbanizar el Centro de Transporte ascendería a 15 millones de euros, hoy sin embargo, nueve años después, el consejero nos dice que la expropiación de los terrenos, la urbanización y la construcción de una subestación van a suponer una inversión de 13 millones de euros, “por lo que alguien tendrá que explicar si es que el proyecto va a ser de menor envergadura que hace nueve años o como se pueden variar las previsiones, ¿cuándo no decían la verdad antes o ahora?”. 

El portavoz de los populares se ha referido de igual forma a las afirmaciones realizadas por la Gerente de la Empresa de Puertos de Andalucía en julio de 2006, en las que afirmaba textualmente que “la licitación de las obras está prevista para segundo semestre de 2007”. En tal sentido ha recordado que “estamos en marzo de 2009 y no sabemos nada de la licitación de las obras por lo que de nuevo estamos ante otra falsa promesa de los dirigentes de la Junta”. Para el PP de Bailén es “lamentable que los socialistas continúen ninguneando a Bailén y mucho más en la época de crisis en la que nos encontramos”. 

Olea señala que la dependencia del sector cerámico “supone para la ciudad un gran drama social que se traduce en muchas pérdidas de puestos de trabajo y si en su día la Junta hubiese acometido con la debida celeridad este proyecto quizás la industria bailenense hubiese tenido la oportunidad de diversificar hacia el sector logístico”. 

El PP pide a la Junta de Andalucía lealtad con las instituciones y que de una vez por todas apueste por la inmediata construcción del Centro de Transporte y para ello “lo primero que debe de hacer es sentarse junto al Ayuntamiento y darnos a conocer todos los pormenores del proyecto y que a partir de ahora trabajemos juntos por este importante proyecto”. 

El PP acusa al PSOE de crear falsas expectativas
Por último los populares han pedido “algo más de seriedad a los dirigentes del PSOE, pues en los tiempos de crisis en los que estamos y con la destrucción de empleo que se está viviendo en Bailén hablar de que el proyecto del CTM supondrá la creación de mil puesto de trabajo, es cuando menos un imprudente”. En tal sentido desde el PP se apuesta porque este proyecto genere empleo, “pero hemos de ser realistas y no generar falsas expectativas ya que no sabemos cual va a ser el grado de implantación de nuevas empresas en ese CTM y por lo tanto no debemos generar ilusiones en personas que en este momento están viviendo el drama del desempleo, lo que debemos hacer es ponernos manos a la obra para que cuando antes las empresas de logística tengan esta infraestructura disponible y puedan generar riqueza y empleo en Bailén”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN