El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

IU extenderá los presupuestos participativos a Zalamea la Real

Igualmente hará en Cala y Cabezas Rubias. Con ello la población podrá decidir sobre el gasto del fondo íntegro del Plan para el Fomento del Empleo (PFEA) y sobre partidas de cada una de las áreas de los presupuestos para 2015

La responsable de Movimientos Sociales de Izquierda Unida en Huelva, Rebeca Martín, anuncia que “vamos a seguir impulsando en los municipios de la provincia de Huelva donde gobierna IU la aplicación de los presupuestos participativos”. De este modo, Martín ha informado en un comunicado que además del Ayuntamiento de Trigueros, “que ya los ha puesto en marcha este año y que volverá a hacerlo el año que viene, se van a sumar los de Zalamea la Real, Cala y Cabezas Rubias, todos ellos gobernados por IU”.

Martín añade que “vamos a llevar esta propuesta para que se extienda al resto de municipios gobernados por IU en la provincia de Huelva, así como a los demás ayuntamientos, a través de la iniciativa de nuestros grupos municipales en cada uno de ellos, como es el caso de Villanueva de los Castillejos, donde también van a echar a andar los presupuestos participativos”.

Martín explica que los municipios de Huelva pueden acogerse a la subvención que concede la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía para poner en marcha los presupuestos participativos, “desde la que IU impulsa decididamente esta fórmula de aplicación de la democracia directa, con la que la ciudadanía es la que decide a que tienen que destinarse determinadas partidas y sus representantes municipales se ponen, de verdad, al servicio de la voluntad de la gente”. “Así, promovemos que la población se empodere y sea la protagonista de las decisiones de su ayuntamientos”, destaca Martín.

Por su parte, la alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro, ha explicado que tras haber dedicado en los presupuestos aprobados en 2013 y ejecutados este año una partida de 50.000 euros destinada a infraestructuras y arreglo de calles y jardines “que se ha dedicado a lo que la población ha acordado en las asambleas abiertas de presupuestos participativos, para el próximo año el Ayuntamiento va a incrementar esta cantidad y vamos a promover que las asambleas ciudadanas decidan directamente sobre lo que le corresponde a nuestro municipio del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), así como sobre partidas de cada una de las áreas de los presupuestos que se aprobarán este año”. Caro añade que “la experiencia de presupuestos participativos siempre es positiva y beneficia a la gente, ya que sirve para que la población contacte directamente con el Ayuntamiento y lo ponga al servicio de sus necesidades”.

Además, Rebeca Martín ha declarado que “los presupuestos participativos son una herramienta útil que avanza hacia la democracia directa y no meramente representativa, y genera el empoderamiento económico, político, social y cultural de la ciudadanía que puede decidir colectivamente sobre la gestión municipal, siguiendo los principios de estar autorreglamentados, ser vinculantes para cada ayuntamiento y universales, pues tienen derecho a voto a todas las personas del municipio, en las asambleas ciudadanas que los concretan”.

Por último, la dirigente provincial de IU ha anunciado que “vamos a impulsar la creación en Huelva una red de municipios participativos, ya que tenemos el objetivo de extenderlos lo máximo posible y hacer que los ayuntamientos que los apliquen decidan a través de esta medida de democracia directa hasta el 90% de las inversiones municipales, como ya sucede en algunos municipios con más experiencia participativa que hay en Andalucía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN