El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Domingo Conesa realzó los valores de Andújar y de la Romería de la Virgen de la Cabeza

En un abarrotado Teatro Principal de Andújar ofició el rector del Real Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza el padre Domingo Conesa, el XLV Pregón de Romería.

  • De izquierda a derecha; Hermano Mayor, alcalde de Andújar, pregonero de 2009 y pregonero de 2008. -
  • 'Vosotros sois mi mejor Corona' llevaba por título el pregón ofrecido por Domingo Conesa.
  • En junio dirá adiós al Santuario.

Sus palabras se convirtieron en una exaltación a Andújar y su ancestral romería, que las entremezcló con un alegato a la vigencia de los valores cristianos y marianos en estos difíciles momentos. 

Presentó al pregonero de este año 2009 su antecesor, el delegado episcopal de los Medios de Comunicación Social y anterior párroco de San Eufrasio, Antonio Garrido, quien hizo una semblanza del pregonero, quien desde el año 1997 es rector del Santuario, aunque en estos días el destino le ha esquivado, justo en la semana en la que el Capítulo General de la Orden Trinitaria ha decidido el fin de su trayecto como custodiador de 'La Morenita'. En junio le dirá adiós al Santuario. 

El título del pregón del padre Domingo Conesa fue 'Vosotros sois mi mejor Corona' y en él quiso expresar el privilegio que ha tenido Andújar al haber sido elegida por la Virgen de la Cabeza'. "Y el compromiso que conlleva ser devotos a lo largo de los siglos y la coherencia cristiana que exige", enfatizó el pregonero. 

Los Trinitarios y la Virgen de la Cabeza
En su pregón habló sobre los orígenes de la devoción a la Virgen de la Cabeza y recordó que la Orden Trinitaria está íntimamente ligada a la mítica aparición, porque estuvo presente en la Reconquista de Fernando III el Santo. "Los trinitarios hicimos la reconquista con la evangelización, con la cruz", afirmó. 

Exaltó el Jueves y Viernes de Romería, narró diferentes experiencias personales en torno a la Virgen que combinó con algunas que ha vivido con terceras personas, citó a hermanos mayores y destacó el papel que deben desempeñar en la devoción junto con el presidente de la cofradía y el alcalde. 

Demandó finalmente esa obra social del Año Jubilar que tendrá como eje central a la parroquia de San Eufrasio y terminó con un mensaje cristiano. "Cuando te pongas en la mesa a comer, pon un plato que aunque esté vacío, puede ser para Jesús, por sí lo está esperando".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN