El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Plan Cerro para la Romería de la Virgen de la Cabeza

La delegada del Gobierno, Teresa Vega, y el subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, han visitado el dispositivo para la Romería de la Virgen de la Cabeza, que está integrado este año por cerca de 750 personas de las diferentes administraciones.

  • Visita de las autoridades al dispositivo instalado en el Cerro de la Cabeza. -
  • Iniciativa elaborada y aprobada por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en el marco del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía.

Teresa Vega ha destacado que el Plan del Cerro es un instrumento que planifica el dispositivo específico para la Romería y que establece todos y cada uno de los mecanismos que permitirán la movilización de recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas que acuden al cerro y su entorno, los bienes materiales y el medio ambiente. “Todo para prestar los servicios esenciales y hacer compatible el disfrute de la romería más antigua de España con la seguridad ciudadana y, por supuesto, también con el respeto al medio ambiente, teniendo en cuenta que estamos en un paraje de un parque natural”, ha subrayado.

Como novedades, Vega ha destacado el propio Plan del Cerro, como instrumento regulador de todo el operativo, así como la instalación de locali-zadores GPS en las carretas que transitarán por los caminos de Marmolejo y Andújar y en la subida de la Virgen de la Cabeza mañana hasta el Cerro del Cabezo; la colocación de cámaras en sitios estratégicos en el entorno del cerro; el comienzo de un nuevo Plan de Señalización, en el marco del Plan del Cerro, así como las mejoras en la carretera de subida al Santuario (A-6177-78).

Dispositivo
El dispositivo del Plan del Cerro para la Romería de la Virgen de la Cabe-za está compuesto por:

* Coordinación Operativa:
- Dirección operativa y coordinación.
- Medios materiales:
1 CECOP (Centro de Coordinación Operativa)
3 vehículos todo terreno
1 grupo electrógeno en remolque
5 puestos de atención y gestión de llamadas
1 puesto de Jefe de Sala
cámaras gran alcance
10 localizadores GPS

* Grupo de intervención
+ Bomberos de Andújar
- Medios materiales:
- 1 autobomba forestal pesada (3.000 litros)
- 1 autobomba urbana ligera (700 litros)
- 1 vehículo todo terreno de reconocimiento (Equipado con material de rescate:
- rescate en altura, camilla, equipo excarcelación) 

+ Guardia Civil
- Núcleo se Seguridad Ciudadana compuesto por Unidades Territoriales, SIR, SEPRONA y Escuadrón de Caballería.
- Núcleo de Policía Judicial integrado por Fuerza de Policía Judicial, Servicio de Información (SIGC) y Equipo de Búsque-da y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL)
- Núcleo de Seguridad Vial integrado por Fuerza del Subsector de Tráfico de Jaén, cuyo despliegue se articulará en los Destacamentos del Santuario y Jándula.

+ Unidad adscrita del CNP a la Junta de Andalucía
- Medios materiales:
- 6 vehículos radiopatrulla / todo terreno
- 1 vehículo todo terreno “K”
- 6 motos todo terreno rotuladas
- 1 oficina policial con ordenador

+ Policía Local de Andújar
- Medios materiales:
- 2 grúas
- 3 patrulleros
- 6 motos

+ EPES 061 / Dispositivo Sanitario
- Medios materiales:
- 1 helicóptero sanitario EPES
- 5 ambulancias medicalizables
- 2 UVI móviles de EPES
- 1 vehículo asistencia emergencias colectivas y catástrofes
- 1 vehículo apoyo logístico todo terreno, vinculado al área sanitaria
- 1 vehículo de carga para apoyo logístico de EPES
- 1 ECA todo terreno asistencial de EPES
- 1 Centro Asistencial Principal (CAP)
- 1 tienda pabellón
- 4 UPA (Unidades Periféricas Asistenciales)
- 1 hospital de campaña

+ Delegación Provincial de Medio Ambiente
- Recursos INFOCA:
- 4 vehículos de extinción pesados
- 4 retenes especialistas
- 1 helicóptero de transporte/extinción (a partir del día 15 se prevé la incorporación del helicóptero del CEDEFO de Santa Elena)
- 6 retenes y 2 vehículos de extinción (con disposición para acceder a la zona en caso necesario)
- 3 unidades de brigada BRICA (movilizables a nivel regio-nal) con sus correspondientes helicópteros de transporte y extinción.
- Otros recursos materiales:
- Instalación de puntos limpios para recogida de basura.
- Vehículos todo terreno a disposición de la organización (ajenos a los del personal de la Consejería).
- Campaña “Santuario Natural”

+ Organismo Autónomo Parques Nacionales
- Medios materiales:
- 1 vehículo auto-bomba forestal pesada contra-incendios
- 1 vehículo todo terreno equipado contra incendios (bomba - depósito)
- 1 vehículo turismo
- 9 vehículos todo terreno
- 2 motocicletas todo terreno
- operación red transmisiones internas propia

* Grupo de seguridad
+ Policía Local de Andújar
-Los medios aportados al dispositivo de seguridad son los mismos que vienen relacionados dentro del Grupo de Intervención para este operativo.

+ Guardia Civil
- Los medios aportados al dispositivo de seguridad son los mismos que vienen relacionados dentro del Grupo de Inter-vención para este operativo.

+ Jefatura Provincial de Tráfico
- Medios materiales:
- 1 helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste (Málaga)
- cámaras del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste (Má-laga)
- cámaras del Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste (Sevilla)
- cámaras de Gestión del Tráfico en vías A-4 y A-44 (Ma-drid)

+ Unidad adscrita del CNP a la Junta de Andalucia
- Los medios aportados al dispositivo de seguridad son los mismos que vienen relacionados dentro del Grupo de Inter-vención para este operativo.

* Grupo sanitario
- Los medios aportados al dispositivo sanitario que no se re-flejan en el presente apartado son los mismos que vienen rela-cionados dentro del Grupo de Intervención, en el punto dedi-cado a EPES 061 / Dispositivo Sanitario.
- Delegación Provincial de Salud
- EPES 061
- Hospital Alto Guadalquivir
- Distrito sanitario Jaén Norte
- Servicios veterinarios municipales
- Un equipo veterinario
- Servicio de Consumo (Deleg. del Gobierno)

* Grupo de apoyo logístico y acción social
- Delegación Provincial de Obras Públicas
- Servicios de obras y mantenimiento Ayto. Andújar
- Personal de limpieza y reparaciones eléctricas, de fontanería, etc.
- Servicios Sociales Municipales Andújar
- Compañías de suministros (agua, electricidad, telefonía, etc…)
- Endesa Distribución Eléctrica, S.L.
- Dispositivo de retenes no presenciales de personal propio y contrata
- Telefónica
- Aguas Jaén, S.A.
- Voluntarios Protección Civil
- Medios materiales:
- 5 vehículos todo terreno (Andújar)
- 3 motos (Andújar)
- 3 vehículos todo terreno (Marmolejo)
- Voluntarios Cruz Roja
- Medios materiales:
- 2 ambulancias

+ GREA (Grupo de Emergencias de Andalucía)
- Medios materiales:
- helicóptero GREA, con grúa de rescate.
- 2 vehículos TT logística.
- 2 vehículos TT intervención.
- 1 furgón transporte material PMA 2ª respuesta.
- 2 vehículos TT técnicos.
+ Otros
+ Cofradía Matriz de Andújar
+ Monturque, S.A.
- Medios materiales:
- 30 Hectáreas de terreno aptas para aparcamiento de vehículos.

* Otros
+ Comunidad de Padres Trinitarios
- Medios materiales:
- Espacio del Santuario destinado a alojar equipos de tele-comunicaciones.
+ Unidad de Protección Civil (Subdelegación del Gobierno)
- Medios materiales:
- Equipos de comunicaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN