El tiempo en: Almería
Viernes 28/06/2024
 

Trabajar la motivación de través del mundo audiovisual

En el Instituto, Vadus Latus la preocupación por la motivación del alumnado se ha convertido en un pilar fundamental. Con esta premisa, el IES desarrolla diferentes grupos de trabajo orientados a reforzar la atención de los estudiantes utilizando una metodología innovadora de aprendizaje.

  • Alumnos en un grupo de trabajo -

En el Instituto de Secundaria, Vadus Latus, situado en el municipio sevillano de Badolatosa, la preocupación por la motivación del alumnado se ha convertido en un pilar fundamental en el día a día del centro. Con esta premisa, desde hace algunos años, el Vadus Latus desarrolla diferentes grupos de trabajo orientados a reforzar la atención de los estudiantes utilizando para ello una metodología innovadora de aprendizaje.

Uno de estos grupos es el destinado a la temática de audiovisuales. A través de esta agrupación y con los recursos procedentes del centro, así como los que proporcionan las nuevas tecnologías, los alumnos mejoran sus conocimientos a través de la investigación, el análisis, la reflexión y la crítica, al mismo tiempo que potencian su capacidad de entendimiento y resolución de problemas.

Entre las muchas actividades que ponen en marcha en el grupo se encuentran la búsqueda en Internet, tanto de recursos audivisuales como de blogs o páginas webs relacionadas con las nuevas tecnologías; la realización de fichas técnicas y didácticas o la elaboración de comentarios sobre el valor del material encontrado.

La idea consiste, por tanto, en encontrar recursos aprovechables para motivar y entretener a la vez que se sensibiliza a los jóvenes sobre determinadas situaciones de la realidad, bajo el amparo en todo momento de una propuesta didáctica previamente fijada por el personal docente. “Seleccionar un buen recurso audiovisual no garantiza por sí mismo una mejor práctica educativa, es importante reflexionar sobre el modo con que se va a utilizar”, según el centro.

Enriqueciendo las aulas

De esta manera, y lejos de limitar el conocimiento al propio grupo, el profesorado utiliza el material encontrado para enriquecer las clases e incrementar así la participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje.

Para ello, el centro ha establecido un plan de trabajo que está dividido en tres fases fundamentales: la primera de ellas, se basa en la toma de contacto con los recursos disponibles en la red, analizando la idoneidad de su uso en las clases.

En la segunda etapa el grupo de trabajo realiza un estudio sobre la mejor manera de presentar y proyectar el material al resto de alumnos del centro educativo. Una vez que se ha concretado el potencial para la educación y se pone en práctica, se abre una tercera fase en la que se evalúan los resultados obtenidos.

Con todo ello, tras años y años de esfuerzo e interés, el Vadus Latus ha creado un banco de recursos, con más de 40 documentales y vídeos de diferentes temáticas, como la educación física, la química, las matemáticas, las ciencias sociales o la biología.

Así, de forma estratégica, el instituto proyecta los distintos documentales en fechas especiales o para tratar temáticas que cuentan con una dificultad añadida, así como para exponer realidades relacionados con la pobreza, el medio ambiente o la violencia.
Todo un ejemplo de que la educación no conoce formas ni fronteras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN