El tiempo en: Almería
Martes 25/06/2024
 

El distrito Bahía de Cádiz atendió hasta junio a más de 1.400 embarazadas

Las madres aprenden también buenos hábitos de salud dental para la gestación

  • Más de 1.400 embarazadas recibieron atención bucodental. -
  • Se les proporcionó atención bucodental
  • En este periodo se han llevado a cabo más de 20.000 consultas agudas en el servicio
Los gabinetes dentales que componen la Unidad de Gestión Clínica de Salud Bucodental del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda han revisado y tratado de enero a junio de este año a un total de 1.420 mujeres durante el primer trimestre de gestación.

En 2008, más de 3.000 embarazadas se beneficiaron de esta atención bucodental como actividad de prevención y promoción de la salud en apoyo al programa de seguimiento del embarazo, parto y puerperio que realizan los centros de atención primaria de Bahía de Cádiz y La Janda.

Durante la visita que las gestantes realizan a los gabinetes dentales para el seguimiento de su embarazo, se les ofrece información sobre esta prestación y se les gestiona la cita con su odontólogo de referencia para que le realice una primera valoración.

Así, las futuras madres participan en actividades de educación para la salud bucodental, y se les realiza una exploración preventiva durante el primer trimestre del embarazo. Además, se les facilita educación sanitaria sobre higiene dental y cuidados en el embarazo.

Además de la revisión y tratamiento a las mujeres embarazadas, los gabinetes dentales que componen la Unidad de Gestión Clínica de Salud Bucodental de Bahía de Cádiz-La Janda han atendido durante el primer semestre de este año un total de 20.652 consultas de procesos agudos (45.304 en 2008) y han realizado más de 2.020 cirugías orales. El pasado año, el distrito realizó 3.856 intervenciones de este tipo, especialmente en los gabinetes dentales referentes en cirugía oral ubicados en los centros de salud de Vejer, Conil, Loreto-Puntales en Cádiz y Casines en Puerto Real (inaugurado en junio de 2008).

Por su parte, más de 6.000 niños entre los seis y los 15 años se han beneficiado de la prestación dental infanto-juvenil, de forma que los gabinetes del distrito han realizado durante este primer semestre más de 300 tartrectomías (limpiezas), 1.526 obturaciones (empastes) y 121 tratamientos especiales, entre otras intervenciones. En 2008, la cifra de menores atendidos ascendió a 11.146. En cuanto a actividades de promoción y prevención en las escuelas, un total de 3.591 escolares se han beneficiado en lo que va de año.

De otro lado, de enero a junio de este año el distrito atendió a un total de 182 personas afectadas por una discapacidad cuyo grado de severidad les impida colaborar al recibir un tratamiento odontológico.

Desde 2006, estos ciudadanos tienen garantizada la asistencia bucodental en la sanidad pública andaluza, una iniciativa incluida en el Plan de Apoyo a las Familias de la Junta de Andalucía, por la que se contempla la sedación o anestesia de estas personas cuando sea necesario realizarles una exploración o un tratamiento de asistencia dental, de modo que se garantice una asistencia efectiva y con todas las garantías que ello supone.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN