El tiempo en: Almería
Sábado 29/06/2024
 

La Navidad de Jerez se podrá ver a través de la web municipal

La programación navideña incluye una campaña de divulgación sobre las ventajas de las fiestas navideñas en la ciudad

  • La iluminación navideña regresará el próximo 10 de diciembre -
Las zambombas y los belenes son los dos ejes vertebradores de la Navidad jerezana. La alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y José Argudo, gerente de Relaciones Externas de González Byass, presentó ayer un extenso programa navideño que se prolongará desde la próxima semana y hasta el cinco de enero.
La alcaldesa destacó la particularidad que diferencia a la Navidad de Jerez. “Las zambombas ya empiezan a calentar el ambiente navideño y es una faceta de nuestra Navidad que traspasa fronteras y que despierta el interés foráneo”.
En este sentido aseguró que “vamos a poner en marcha una campaña exterior de divulgación promocionando las enormes ventajas que Jerez ofrece para vivir plenamente una Navidad diferente resaltando su oferta comercial tradicional, el ambiente y las actividades únicas como la zambomba y el belenismo, que no cabe duda de que ambos son dos de los resortes fundamentales en los que se sustenta la fiesta navideña en Jerez, que es sin duda alguna un referente belenista a escala nacional e internacional. Esta realidad la apoyamos plenamente y ahora más con el proyecto del museo belenista que en breve será una realidad y que supondrá la confirmación de que esta ciudad es un referente en el terreno de la creación los mejores nacimientos, gracias a los enormes artistas que dedican tiempo, talento y esmero en creaciones que siguen despertando la admiración general”.
Sánchez destacó la importancia de los colectivos que cada año se implican en la realización de las muchas actividades y agradeció su colaboración así como la colaboración de la iniciativa privada. “Sus iniciativas confluyen junto con las que pone en marcha el Ayuntamiento para reforzar el concepto genuino que tiene aquí esta fiesta”.
La nueva programación de Navidad mantiene la esencia de años anteriores “pese a la coyuntura económica que nos afecta a escalas nacional e internacional y que nos hace ser más restrictivos en un gasto que este Gobierno local pondera en función de otras necesidades más importantes. No obstante se ha realizado un sobreesfuerzo para conservar el programa sin que le falte ninguno de sus ingredientes”.
En este sentido, aseguró que “es importante una buena programación para promocionar al comercio tradicional del centro y porque estamos hablando de unas fechas entrañables para toda la familia”.
La inauguración oficial de la Navidad será el diez de diciembre con el encendido del alumbrado navideño, que se mantiene igual que el año pasado, por las mismas calles y permaneciendo encendido los mismos días. “Pensamos que éste es un elemento clave y un atractivo fundamental para ambientar, invitar y motivar a la ciudadanía a pasear por la ciudad. Es en definitiva, el punto de partida de la Navidad jerezana”, declaró Sánchez.
Un asunto polémico este año ha sido la ubicación de la pista de patinaje, que finalmente se instalará un año más en la plaza del Arenal, “por petición del comercio jerezano”.

Novedades
La relevancia que cobra la Navidad jerezana implica que este año se incluya una novedad importante. “Habrá una novedad para los internautas y es que podremos ver on-line, desde la página web del Ayuntamiento, el Belén Monumental que se instala delante de la fachada del convento de Santo Domingo”.
Además, se colgó en la web municipal una Guía de Zambombas, que es actualizada diariamente, y en la que se pueden consultar las fechas, horarios y lugares de todas aquellas zambombas que se celebran en la ciudad por parte de colectivos, peñas flamencas, asociaciones, empresas y entidades que han respondido a la llamada de la delegación de Cultura y Fiesta con el propósito de facilitar a la ciudadanía un servicio informativa que es muy demandado.
Por otra parte, se llevará a cabo un mercado navideño, del 10 al 13 de diciembre en la Plaza Asunción, Plateros y Alameda del Banco, y un mercado de tradición, del diez al cuatro de enero. Se trata de un mercadillo ambientado en la época del Nacimiento de Jesús, en el que habrá tenderetes donde adquirir perfumes, velas aromáticas, dulces, panes, quesos y marroquinería, el primero, y un mercado sobre figuras de nacimiento, el segundo.
Además, el Concurso de Coros de Villancicos se celebrará desde el 16 al 18 de diciembre en la Alameda del Banco y se mantienen las Nevadas los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre en la Plaza Asunción “porque el año pasado llamaron mucho la atención”.
El Cartero Real estará en el Cabildo Viejo del diez de diciembre al cuatro de enero. Además visitará La Granja, La Plata, Distrito Sur, Mesas de Asta y El Torno
La cena de los Reyes Magos será el dos de enero en la Bodega González Byass. “Esperamos que vaya mucha gente porque se trata de un acto solidario con los niños”.
La Cabalgata de Reyes que “mantendrá todo su esplendor y que estamos organizando con toda la ilusión para recibir a sus Majestades los Magos de Oriente partirá a las 17.30 horas de la portada de la Feria el cinco de enero”.

Otras actividades
La programación repite el ciclo En vacaciones al teatro, en Sala Compañía, dirigido al público infantil “porque tiene mucha aceptación y viene cosechando muchos éxitos”.
Asimismo se mantiene el ciclo Música en Navidad, en Sala Compañía, Alameda del Banco y Museo de La Atalaya, “donde disfrutaremos de los sones y composiciones típicas navideñas”.
Por otro lado, se ha programado un amplio capítulo de exposiciones relacionadas con la Navidad: misterios, dioramas, figuras de belenes y fotografías que ocuparán los espacios habituales destinados a tal fin: Palacio de Villavicencio, Sala El Molino, Callejón de los Bolos, y Sala Compañía. “En definitiva, un completo itinerario por el casco histórico de la ciudad al que invitamos a la ciudadanía a visitar para profundizar en nuestra cultura y disfrutar en su tiempo libre”.
La oferta se complementa con una decena de actividades más, que proponen otras delegaciones municipales y organizadas en colaboración con asociaciones como el Concurso de Villancicos Mujeres de Jerez (tres de diciembre, en Sala Compañía), la Pestiñá y Fiesta del Mayor (15 de diciembre, en el Club Nazaret) o la I Muestra Gastronómica Intercultural del Distrito Granja-Delicias (17 de diciembre, en el Centro Social de La Granja).
La alcaldesa concluyó la presentación de la programación de Navidad de este año señalando que “esto es a grandes trazos lo que hoy presentamos un año más en torno a un ciclo festivo que de es especial interés tanto para la ciudad, en toda su extensión, como también un atractivo para los visitantes. Un programa navideño que sigue en la línea de fortalecer los valores exclusivos que tienen estas fiestas que en Jerez encierra un enorme potencial como elemento de promoción para la ciudad e implementando la oferta, siempre con la idea de complementar lo que desde la iniciativa privada ya es una realidad. Solo me resta decir que disfrutemos de la Navidad como la entendemos aquí y que llega otro año más a exaltar algunos de los valores más genuinos de la ciudad de Jerez”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN