El tiempo en: Almería
23/06/2024
 

Cádiz Suena Bien

Iverson & Rossy & Kamaguchi Trío en el Jazz Vejer

Una cita programada en el Teatro San Francisco de Vejer de la Frontera para el sábado, día 22 de junio de 2024

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Iverson & Rossy & Kamaguchi Trío en el Jazz Vejer.

Una cita programada en el Teatro San Francisco de Vejer de la Frontera para el sábado, día 22 de junio de 2024.

Ethan Iverson

El pianista, compositor y escritor Ethan Iverson fue miembro fundador de The Bad Plus, un colectivo que cambió las reglas del juego. El New York Times calificó a The Bad Plus de «mejor que nadie a la hora de fusionar las sensibilidades del jazz posterior a los 60 y el rock indie». Durante sus 17 años de carrera, TBP actuó en lugares tan diversos como el Village Vanguard, el Carnegie Hall y el Bonnaroo; colaboró con Joshua Redman, Bill Frisell y el Mark Morris Dance Group; y creó un arreglo fiel de La consagración de la primavera de Igor Stravinsky y una reinvención radical de Science Fiction de Ornette Coleman.

Tras su marcha de TBP, Iverson ha publicado numerosos trabajos y colaborado en importantes proyectos con, Mark Turner, Tom Harrell, la American Composers Orchestra ,Larry Grenadier y Jack DeJohnette, entre otros.

Iverson también forma parte del cuarteto Billy Hart, aclamado por la crítica, desde hace más de una década, y ocasionalmente actúa con veteranos como Albert «Tootie» Heath o Ron Carter, o colabora con destacados músicos clásicos como Miranda Cuckson y Mark Padmore.

Jorge Rossy

Jorge Rossy es reconocido internacionalmente como uno de los bateristas más influyentes de su generación. Su trabajo como acompañante incluye más de 200 grabaciones con reconocidos músicos de jazz como Brad Mehldau, Kevin Hays, Albert Sanz, Mark Turner, Chris Cheek, Seamus Blake, Joshua Redman, Kurt

Rosenwinkel, Jakob Bro, Enrico Pieranunzi y Steve Swallow, entre muchos otros. Jorge también ha estado de gira con algunos de los más grandes del jazz como Charlie Haden, Wayne Shorter, Lee Konitz, Carla Bley y Joe Lovano.     

Además de su trabajo como baterista, Jorge tiene un sonido único y personal en el vibráfono, la marimba y el piano, y una estética particular como compositor y líder de sus formaciones. Desde su primer CD bajo su propio nombre, Jorge Rossy Trio Wicca (Fresh Sound), grabado en 2006, Jorge ha grabado mas de 30 álbumes como líder o co-líder de diversos proyectos, con aclamaciones críticas de publicaciones como Jazz Times, Downbeat, Jazz Around y All about jazz.

Las bandas que lidera o co-lidera están formadas por un destacado elenco de músicos, que colaboran para crear un sonido distintivo y una estética llena de complicidad íntima. La larga lista de compañeros de banda de Jorge incluye a Al Foster, Albert Sanz, RJ Miller, Ben Street, Bill McHenry, Joe Chambers, Jimmy Wormworth, Joey Baron, Pietro Tonolo, Dario Deidda, Billy Hart, Mark Turner, Joshua Redman, Domenic Landolf, Pietro Tonolo, Javier Vercher, Chris Cheek, Mike Kanan, Kevin Hays, Felix Rossy, Michael Beck, Doug Weiss, Putter Smith, Masa Kamaguchi, Pete Bernstein, y Jaume Llombart.

Masa Kamaguchi

Masa Kamaguchi nació en 1966 en Wakkanai, la ciudad más septentrional de Hokkaido (Japón). Masa se inició en el bajo eléctrico a los 14 años tras escuchar los discos de Jaco Pastorius. En 1990, Masa se trasladó a Boston para asistir al Berklee College of Music, donde estudió con el batería Joe Hunt. Durante su estancia en Boston, Kamaguchi fue solicitado para tocar con muchos de los grandes músicos de la zona, como Geoge Garzone, Bert Sieger, Hal Crook, Herb Pomeroy y Frank Carlberg.

En 1994, Masa se trasladó a Nueva York, donde era muy solicitado por muchos grupos, actuando con como Frank Kimbrough, Sonny Simmons, Ben Monder, David Murray, Toots Thielemans, Tony Malaby, Charles Gale y muchos otros

 

Sus créditos de grabación incluyen fechas con Frank Kimbrough, Paul Motian, Ron Horton, Dave Douglas, Sonny Simmons, Tony Malaby, John O’Gallager, Russ Lossing, Billy Mintz y muchos otros.

En 2006, Masa se trasladó a Barcelona. En los años siguientes tocó con músicos americanos y europeos, como Albert Bover, Perico Sambeat, Albert Sanz, Sara Serpa, Jacob Sacks, Perico Sambeat, Javier Vercher, Guillermo Klein y Mariola Membrives. En 2016 participó en el Trío/Cuarteto de Russ Lossing y en 2018 lo hizo con Harris Eisenstadt. Últimamente ha collaborado en diversos proyectos con Jorge Rossy, Bill McHenry y el trio de Vinnie Sperrazza con Jacob Sacks.

Masa es un intérprete muy intuitivo que aporta un sonido individual y una perspectiva fresca al bajo acústico. Su tono rico y cálido y su estilo moderno definen su individualidad. Kamaguchi es un intérprete versátil, que se siente a gusto con una amplia gama de influencias musicales.

Apertura de Puertas a las 19:30 horas.

Inicio del concierto a las 20:00 horas.

Entrada anticipada: 30 € + gastos de gestión.

Entrada anticipada Menores: 15 € + gastos de gestión.

Entrada taquilla: 35 € + gastos de gestión.

Entradas: https://jazzvejer.com/entradas/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN