El tiempo en: Almería
Viernes 21/06/2024
 

Cádiz Suena Bien

Paco Damas anuncia las Fechas de Presentación del álbum "Invisibles-Las Sinsombrero2"

El sábado 15 de junio será el turno en el Espacio Cultura Torre Guzmán en Conil de La Frontera (Cádiz), a partir de las 22:00 horas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El compositor y cantautor jienense-granadino Paco Damas estrenaba recientemente el sencillo “Todo menos venir para acabarse”, un poema de Concha Méndez, una de las escritoras más relevantes del grupo de “Las Sinsombrero”.

Concepción Méndez Cuesta fue una poeta, autora de teatro y guionista española, contemporánea de la generación del 27, especialmente conocida por su obra poética. “Todo, menos venir para acabarse”, se trata de una nueva entrega de último álbum de Paco Damas “INVISIBLES-Las Sinsombrero2” que cuenta con la colaboración de la actriz Belén Rueda.

Paco Damas tiene publicados 7 discos en el mercado donde ha cantado a poetas universales como Juan R. Jiménez, Blas de Otero, Lorca, Machado, por citar algunas de las referencias literarias más significativas del planetario, igualmente ha contado con colaboraciones de artistas de la talla de Caballero Bonald, Juan Gelman, Aute, Pastora Soler, Rozalén, Carmen Linares o Marina Heredia entre otr@s, dentro de su catálogo discográfico.

 Paco Damas lleva cantando desde 2011 a Mujeres Poetas por todo el país, intentando darles visibilidad a través de su música. Durante este tiempo, con más de 500 conciertos por la España vaciada, cuando no se hablaba de Igualdad, ha ido sembrando la semilla de la conciencia en la necesidad de recuperar la voz de tantas y tantas mujeres silenciadas. En 2012 fue nombrado “Músico por la paz” y “Embajador por la paz” y en 2018 recibió el Premio Menina por su labor contra la violencia de género.

Tras la publicación de “Paco Damas canta a Las Sinsombrero”, donde el artista recopila con poesía cantada a ocho mujeres de la Generación del 27 “Las Sinsombrero”, regresa ahora con “INVISIBLES-Las Sinsombrero2”, en esta ocasión amplía la nómina de autoras que nunca habían sido cantadas: Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Lejárraga, Pilar de Valderrama, Manuela López, Sagrario Torres, Concha Espina y vuelve a poner música a María Zambrano, Concha Méndez y María Teresa León, además de abrir el abanico a autoras latinoamericanas nunca antes cantadas como Concha Zardoya y Rosario Castellanos.

Paco Damas recupera a través de sus composiciones musicales la memoria de Mujeres modernas, emprendedoras, valientes que si quitaron el corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española en los años veinte y treinta. Mujeres libres y rompedoras, apasionadas y apasionantes, que se anticiparon, e hicieron posible las mujeres de hoy.

Paco Damas canta en “INVISIBLES-Las Sinsombrero2” a María Zambrano, Zenobia Camprubí, Carmen de Burgos, María Teresa León, María Lejárraga, Concha Méndez, Pilar de Valderrama, Concha Espina, Sagrario Torres, Manuela López, Concha Zardoya y Rosario Castellanos.

Invisibles-Las Sinsombrero2 es un proyecto que se ha fraguado en tres años de trabajo de investigación, composición. Todas las canciones han sido compuestas por Paco Damas y producidas y arregladas de Ludovico Vagnone y Pepe Dougan.

El compositor granadino incluye dentro del álbum una canción específica contra la violencia de género titulada “Vivas nos queremos” compuesta música y letra por él mismo e interpretada por ocho cantantes femeninas. ”Vivas nos queremos” cuenta con 700.000 visualizaciones en Youtube y que resume el espíritu de solidaridad y compromiso de toda la sociedad con la igualdad, la visibilidad de la mujer y la lucha contra la Violencia de Género.

INVISIBLES-Las Sinsombrero 2, la nueva entrega de Paco Damas, suma voces masculinas como un paso más para implicar a toda la sociedad en la lucha por la igualdad y la no violencia de género.

Un proyecto multidisciplinar que cuenta con tres áreas:

Colaboraciones musicales:

Miguel Ríos, Belén Rueda, Vetusta Morla, Diana Navarro, Pasión Vega, Estrella Morente, Nena Daconte, Funambulista, Andrés Suárez, Conchita, Arcángel, Zenet, Eugenia León(México), Julia Medina, María Rodés, Marísa Valle Roso, Encarna Anillo, Tere Bautista, Ángela Bautista, Aurora Power (Las Niñas), Carmen Ferre.

Colaboraciones literarias: Se incluyen varios Premios Nacionales de Poesía, 4 Premios Cervantes, 1 Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Isabel Allende, Julia Navarro, Rosa Montero, Gioconda Belli (Nicaragua), Ida Vitale (Uruguay), Soledad Puértolas, Elena Poniatowska (México), Pepa Fernández, Elia Barceló, Vanessa Monfort, Julia Uceda, Federico Mayor Zaragoza, Juan Carlos Mestre, Antonio Gamoneda, Raúl Zurita (Chile), Antonio Muñoz Molina, Rogelio Blanco, Luís Alberto de Cuenca, Miguel Gane, Luís María Ansón, Luís Miguel Miñarro, Juan José Téllez, José María Merino, Miguel Lorente, Juan Vida, Luís García Montero.

Contenido interactivo a través de QR: Una plataforma educativa dirigida por el Dr. Luis Miguel Miñarro con actividades elaboradas como herramienta educativa para el alumnado de todos los ciclos educativos y el profesorado de coeducación, música y literatura.

Entidades Patrocinadoras y Colaboradoras del proyecto Paco Damas canta INVISIBLES-Las Sinsombrero2.

Fundación Cultura de Paz, Instituto Cervantes, Diputación de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, Ayuntamiento de León, Diputación de Huelva, Diputación de Zaragoza, Diputación de Jaén, Diputación de Granada, Universidad de Granada, Diputación de Almería, Diputación de León Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha, Ayuntamiento de Tudela de Duero (Valladolid), Ayuntamiento de Torredonjimeno (Jaén), Ayuntamiento de Cacabelos (León) Federación de Gremios de Editores de España, Federación Española Centros Unesco.

Fechas de Presentación:

Sábado 08 de junio en el Teatro Municipal Federico García Lorca dentro del programa La Feria del Libro de Fuentevaqueros (Granada).

Sábado 15 de junio en el Espacio Cultura Torre Guzmán en Conil de La Frontera (Cádiz) - Hora de inicio: 22:00 Horas.

Domingo 16 de junio en el Recinto Ferial Municipal de Cuevas Bajas (Málaga) - Hora de inicio: 20:00 Horas.

Sábado 22 de junio en La Casa de La Cultura de Remolinos (Zaragoza) - Hora de inicio: 19:00 Horas.

Lunes 01 de julio en la Sala Cátedra en Ateneo de Madrid - Hora de inicio: 13:30 Horas.

Miércoles 05 de julio en Casares (Málaga).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN