El tiempo en: Almería
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

PSOE y Adelante cuestionan las fórmulas de Bruno García contra la despoblación

Reclaman más vivienda pública y dar prioridad a los jóvenes para acceder a ellas, limitar precios de alquileres y controlar las viviendas turísticas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Bruno García, con la oposición para abordar el presupuesto. -

PSOE y Adelante Izquierda Gaditana han cuestionado las recetas del alcalde de Cádiz, Bruno García, para atajar la despoblación, planteadas en una entrevista este lunes en 7TV, y evitar a toda costa bajar de los 100.000 habitantes.

El primer edil apuntó que es de vital importancia para revertir la tendencia invertir en empleo y la construcción de vivienda. En cuanto a la creación de puestos de trabajo, remarcó que el Ayuntamiento ha dispuesto ya 1,2 millones de euros para programas de contratación, fomento del emprendimiento y consolidación de empresas, y recordó que ha garantizado la financiación de 103 pisos, a los que hay que sumar 67 del Cerro del Moro a punto de licitar, las 60 que están en la recta final en Matadero más otras 60 en previsión para una segunda fase y las 212 de Puntales, por parte de la Junta de Andalucía, así como las 800 en Navalips, gracias al concurso de Zona Franca y el Gobierno de Españ, y otras 200 promovidas por la iniciativa privada.

Para David de la Cruz y Helena Fernández, el alcalde da por bueno incluso la pérdida de 11.000 empadronados y han lamentado que “no hay proyecto de ciudad”. En rueda de prensa, han señalado que, tras casi un año de Gobierno del PP, “la realidad es que los vecinos y vecinas tienen más difícil vivir en su ciudad, ha empeorado la calidad de vida gracias a las políticas de barra libre al turismo y las viviendas turísticas, y sobra propaganda y autobombo, mientras que falta trabajo de despacho y ambición para exigir lo que corresponde a Cádiz”.

Los máximos responsables de la coalición de izquierdas han denunciado, igualmente, “el silencio de Bruno García ante Matadero, a la que no accederán las 300 primeras personas de la lista” de demandantes de vivienda pública, y que defiende la venta libre, de manera que los pisos de Procasa “eran antes para quienes más las necesitaba y ahora serán para quien pueda pagar los altos precios que se le pongan”.

Óscar Torres, por su parte, ha censurado, por un lado, “que el alcalde se niega a poner límite a los precios del alquiler”, pese a que lo permite la normativa, para facilitar el acceso a la vivienda, y ha instado a rehabilitar fincas en el casco histórico.

Para ello, ha instado a Bruno García a reclamarle a la Junta de Andalucía el suelo de Tolosa Latour para, en lugar de vender terreno, como el solar de Puntales para 212 viviendas privadas, potenciar la vivienda pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN