El tiempo en: Almería
Martes 18/06/2024
 

Cádiz

La Junta inicia la obra para instalar una parada de autobús en el Hospital de Puerto Real

Esta actuación, que permitirá atender las necesidades en materia de transporte público de usuarios y trabajadores del centro sanitario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Carmen Sánchez y Eva Pajares, en el Hospital de Puerto Real. -

Las delegadas territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, y de Salud y Consumo, Eva Pajares, han acudido al recinto del Hospital Universitario de Puerto Real para comprobar el estado de las obras de mejora del acceso, así como de adecuación y establecimiento de la nueva parada de autobús metropolitano. Esta iniciativa permitirá atender las necesidades en materia de transporte público de usuarios y trabajadores residentes en la Bahía de Cádiz, que se trasladan a las instalaciones sanitarias del complejo hospitalario.

Esta actuación que se desarrolla en la zona de aparcamiento y circulación de vehículos, sin afectación alguna al tránsito, se inició el pasado 20 de mayo y tiene un plazo de dos meses; es fruto de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que primero aporta 54.853 euros y el segundo, a través del hospital puertorrealeño, un total de 33.904 euros.

Esta colaboración permitirá la ejecución de diversas actuaciones en el interior del recinto hospitalario, que supondrán la mejora de la accesibilidad y el confort de los usuarios, de los accesos y la circulación dentro del enclave, así como el establecimiento de una nueva parada y la mejora de una que existe actualmente. Asimismo, con esta obra, la Junta pretende una mejora la sostenibilidad ambiental y la reducción del uso del vehículo privado, logrando así incentivar el transporte público y reduciendo la congestión y contaminación en los alrededores de este hospital.

La nueva actuación permitirá la mejora de los accesos y de la circulación de autobuses por el viario principal de entrada de este centro hospitalario, de modo que no sea necesario acceder por la actual vía pecuaria, así como el establecimiento de una nueva parada de autobús metropolitano frente al edificio principal del centro, permitiendo la subida y bajada de viajeros, la regulación de los autobuses y la mejora de la parada existente actualmente en el viario de salida del hospital e instalándose una marquesina, para abrigo de usuarios en la nueva parada de autobús indicada en el proyecto. Así, habrá una mejora en accesos y paradas existentes, así como adecuación y establecimiento de nueva parada de autobús metropolitano para uso en exclusiva por las líneas de transporte interurbano con destino a Cádiz y Chiclana, en el interior del Hospital Universitario de Puerto Real. 

En concreto, las obras contemplan la supresión de plazas de aparcamiento en cordón, en la margen izquierda del vial de entrada; el establecimiento  de una nueva parada de autobús interurbano; la supresión de la parada interurbana actual para bajada de viajeros y regulación; la mejora de la parada de autobús interurbana existente de subida; y recrecido de la glorieta para permitir el giro de los autobuses.

En la visita, además de las dos delegadas, estuvieron presentes Concepción Parra, directora gerente del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz (ente adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda), el subdirector Económico y la subdirectora Médica del hospital puertorrelaeño, María Ángeles García y Raúl Barrena, respectivamente, y responsables de las empresas adjudicatarias, Innovia y Globalia (responsable esta última de la marquesina).

El Hospital de Puerto Real cuenta en la actualidad, dentro de su recinto, con dos paradas de autobús metropolitano del Consorcio, siendo atendidas por 8 líneas interurbanas, que realizan hasta 106 expediciones diarias, sumando idas y vueltas, dotando de conexión a los siguientes municipios del ámbito metropolitano: Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, Rota, Chipiona, Medina Sidonia y Conil de la Frontera.

El transporte público metropolitano de la Bahía de Cádiz cerró 2023 como el mejor año de su historia con cerca de 6,5 millones de viajeros y un crecimiento del 45,5% con respecto al ejercicio anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN