Ahora que vuelve a estar sobre la mesa el debate sobre una fase previa fuera del Falla... Llegó una decimocuarta sesión de preliminares que vino a cargar de razones a los que apuestan por esta medida, pues la calidad sólo apareció a cuentagotas en una noche que tuvo a la comparsa de Manuel Cornejo,
Los poderosos, como referente. Con una propuesta muy gaditana, la agrupación que toma el testigo de
La alegría de Cádiz agradó gracias a la calidad de sus pasodobles y al buen hacer del grupo en una puesta de largo que no resultó redonda, pero sí bastante interesante.
Tampoco desentonó al inicio de la función el coro de San Fernando de los hermanos Betanzos, Victoriano Cano y Francis Sevilla Pecci, que dio un paso más en su evolución ofreciendo un buen pase con
La suerte de Cádiz. También cumplió, en su caso con luces y sombras, la comparsa de Tarifa
Tocando madera, un gran grupo de voces falto de conjunto. Las dos chirigotas de la jornada, por su parte, pincharon en hueso con propuestas bastante mediocres. Y caso aparte fue la joven comparsa
Puente de plata, que firmó una de esas actuaciones que se recuerdan pasados los años (y no precisamente para bien). Es la magia de las preliminares, y que no nos falte.
Crónicas de la sesión
Coro La suerte de Cádiz
Comparsa Tocando madera
Chirigota Pa colgaera la mía
Comparsa Los poderosos
Chirigota Pa rebeldía mi poesía, po cógela que es mía
Comparsa Puente de plata