“El Carnaval es una de las cosas más importantes de mi vida”

Publicado: 06/02/2025
Manuel Santander Grosso, autor de la chirigota 'Los cagones' y componente de 'Las ratas'
Manuel Santander Grosso salió en agrupaciones de autores reconocidos como Jona, en sus inicios, el Canijo, su padre Manuel Santader, hasta recalar en las comparsas de Juan Carlos Aragón en la que posiblemente sea la etapa de más gloria del autor hasta su fallecimiento. 

A partir de ahí, Manolín decidió seguir la senda de su padre y junto a Sánchez Reyes continúa con la chirigota heredada consiguiendo un primer y segundo premio en los dos primeros años. Este año volverá a hacer doblete siendo autor y componente de la chirigota Los cagones, además de componente de la comparsa Las ratas de Jesús Bienvenido.

¿Cómo han sido los meses de ensayo?

–Muy divertidos y muy livianos. Ha sido una chirigota en la que hemos disfrutado mucho el proceso, nos hemos reído mucho. Hemos ensayado poquito, nos hemos dado cuenta de que ensayar cinco días a la semana es un error, hemos ensayado tres o cuatro días, cuando estamos todos. Llegamos con muchas ganas, que es lo importante, y con el sabor de haberlo hecho bien los meses de ensayo y haberlo pasado bien.

¿Qué aspiraciones tiene la agrupación para este COAC?

–Aspiraciones siempre hay que llevar las máximas. Desde que Sánchez Reyes entró en nuestra chirigota en 2017, aunque yo no estaba como tal, pero sí estaba, creo que han sido dos primeros premios, dos segundos premios y dos segundos accésits. Es una buena senda y vamos a intentar aspirar a lo máximo, aunque lo primordial es gustar. Ganar está muy bien, pero ganar gustando es lo mejor. La intención es que el aficionado se lo pase bien, le guste la chirigota, se emocione.

¿Qué te parece el modelo de concurso actual?

–El concurso es un melón a abrir y el que lo abra se va a señalar y por eso yo no voy a ser quien lo abra. Lo que está claro es que algo falla, cada vez es más largo, cada vez tiene peor calidad... algo hay que hacer para que el concurso tenga el prestigio de antes. Años atrás se presumía de mucha calidad, agrupaciones muy grandes y hoy en día no lo es. Algo o la organización tiene que darle una vuelta.

⁠¿Cómo ves este año la modalidad de la chirigota?

–⁠Apretada. Hay muchas vueltas y chirigotas que se han dividido. No sé si con el concurso tan largo se irán diluyendo, que eso también pasa. Hay agrupaciones que cantan con mucha diferencia de días, y eso puede ser bueno o malo, no sabemos. No sé si quedará un pelotón como siempre o al haber tantas quedarán muchas para cuatro puestos. Lo que está claro es que hay muchos nombres y muchas chirigotas que vienen haciéndolo bien durante muchos años.

 ¿Cómo te sientes al volver a salir como componente?

–Muy feliz, cualquiera que me conozca un poco sabe que el carnaval es de las cosas más importantes de mi vida como decía mi padre. Estoy deseando pintarme la cara, ponerme ahí enmedio, pegar dos zapatazos y poder disfrutar con los míos, que han estado a mi lado en las buenas y en las malas. Lo que toca ahora es disfrutar lo máximo del día, pasármelo muy bien e intentar que la gente disfrute.

El estilo de la chirigota siempre ha estado muy marcado, ¿este año se le da una vuelta o mantienes el sello?

–Nosotros hacemos una chirigota de las que dicen “clásica”, pero tenemos la virtud de que nos gusta vestirnos de “tal manera”, con cosas de casa, cosas más normales. Nos gusta hacer pasodobles críticos o emocionantes. La chirigota nuestra puede abarcar desde el humor hasta la crítica o la emoción, es la suerte que tiene esta modalidad o este tipo de chirigota, que nos da esa oportunidad en una misma actuación y es un lujazo. Esa es la vuelta que le damos, intentamos abarcar lo máximo.

A nivel personal has compaginado la chirigota con la comparsa ¿Se hace difícil?

–Ha sido muy bonito y muy intenso, lo he llevado bien. Las ratas ensayamos poquito y cuando la comparsa empezó a ensayar yo tenía ya la chirigota casi montada, por lo menos lo más importante. Lo he llevado bien, con mucho cansancio porque ensayo muchas horas al día y había días en los que tenía saturación. Pero como me dice la gente: “sarna con gusto no pica”, y no me ha picado nada. Me lo he pasado muy bien en las dos, disfrutando día a día.

© Copyright 2025 Andalucía Información