El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

El Condado

SEO/BirdLife avanza en las actuaciones en el arroyo de El Partido en Doñana

Para contribuir a "mejorar la biodiversidad", y "en especial a incrementar la presencia de especies de interés y aves" se han instalado 50 cajas nido

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Arroyo de El Partido, Doñana -

A finales de 2023, SEO/BirdLife asumió la custodia de más de 500 hectáreas de fincas integradas en el arroyo de El Partido, situado parcialmente en el Espacio Natural de Doñana y con presencia de especies de fauna y flora de "gran interés" para "la conservación y enorme potencial para incrementar su potencial como corredor ecológico". A lo largo de la primera mitad de este año se ha formalizado la Comisión de Seguimiento del convenio de custodia del territorio y puesto en marcha las acciones incluidas en sus líneas de actuación.

Según ha indicado la ONG en una nota de prensa, para contribuir a "mejorar la biodiversidad", y "en especial a incrementar la presencia de especies de interés y aves indicadoras de buena calidad de los ecosistemas", se han colocado alrededor de cincuenta cajas nido aptas para ser ocupadas por especies insectívoras y aves rapaces en la ribera del arroyo.

Las actuaciones incluidas en la restauración de hábitats degradados se han centrado inicialmente en la eliminación de cientos de kilos de residuos en áreas cercanas al cauce, mediante jornadas participativas con voluntariado ambiental procedente de municipios del entorno de Doñana.

Con relación al seguimiento de la avifauna del arroyo, se han realizado mensualmente jornadas de anillamiento científico, obteniéndose información relevante sobre el importante papel del arroyo de El Partido como corredor ecológico, "como demuestra el marcaje de especies como la oropéndola europea, el martín pescador o el torcecuello euroasiático".

"Desde SEO/BirdLife colaboramos complementando los trabajos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, desde una perspectiva holística, fomentando la conservación y restauración de los valores naturales de Doñana mediante acciones de conservación activa y ciencia ciudadana", ha explicado el responsable de la Oficina de SEO/BirdLife en Doñana, Carlos Davila.

Durante el resto del año, se prevé la realización de jornadas de reforestación con especies autóctonas, así como el diseño de planes de trabajo y acciones a desarrollar en cada temporada, definiendo su alcance, objetivos, indicadores y resultados esperados. De esta manera, se establecerá la hoja de ruta para los próximos años el marco del convenio de custodia del territorio del arroyo de El Partido, en los que SEO/BirdLife y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir continuarán desarrollando acciones con el fin último de conservar y potenciar los valores ecosistémicos de uno de los arroyos más importantes para la conservación de la marisma de Doñana.

ALIANZAS POR LA NATURALEZA 

En el acuerdo para la custodia del territorio de El Partido se reconoce a SEO/BirdLife como una asociación científica y conservacionista sin ánimo de lucro, centrada en la conservación de las aves silvestres y sus hábitats, contemplando para ello "la restauración y mejora ambiental como una herramienta de especial importancia".

De hecho, la ONG ambiental ya mantiene un convenio similar con la Confederación Hidrográfica del Júcar para el seguimiento, gestión y mejora de la biodiversidad en el Tancat de La Pipa, un área de reserva enclavada dentro del parque natural de la Albufera de Valencia, reforzando así sus alianzas con esta y otras Administraciones Públicas para favorecer la cooperación mutua en pos de la recuperación y conservación de los espacios naturales.

Además, según han indicado desde la ONG, dada la "grave situación" de Doñana, este acuerdo de custodia es "una nueva oportunidad para recuperar y conservar el dominio público hidráulico y los ecosistemas fluviales en este espacio natural en un momento decisivo para su futuro".

Con este nuevo convenio, SEO/BirdLife tiene suscritos 85 acuerdos de custodia del territorio, que suponen la gestión de más de 75.000 hectáreas. Algunos de estos acuerdos están integrados en las 13 reservas ornitológicas que posee la organización científica y conservacionista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN