El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto Cofrade

Interesante exposición de vestimentas litúrgicas

Se puede visitar hasta el 14 de mayo, organizada por la Esclavitud de los Milagros con motivo del Centenario de la Coronación.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EXPOSICIÓN PATRONA -

La Archicofradía y Esclavitud de Nuestra Señora de los Milagros ha organizado con motivo del centenario de la Coronación de nuestra Patrona, la Virgen de los Milagros, una serie de exposiciones en las que mostrará parte del patrimonio de la misma, siendo una gran ocasión para los portuenses y visitantes de conocer el importante tesoro que posee el ajuar de la Esclavitud y de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros.

En esta primera exposición que se puede visitar en la Capilla del  Rosario de la Basílica, en horario de apertura del templo, hasta el próximo 14 de mayo se pueden admirar cinco vestimentas litúrgicas, entre las que se encuentran casullas, capas pluviales y dalmáticas, con sus correspondientes albas, pertenecientes a los siglos XVII y principios del S.XX.

Las piezas expuestas son las siguientes:

-Casulla con estola, realizada en brocado de seda rojo. Completa el conjunto un alba de organdí con encaje de Chantilly. Donación de la familia Terry Merello, fechada a principios del S. XX. Propiedad de la Esclavitud.

-Dos dalmáticas  con su cuello de seda roja y terciopelo con bordados. Donación del  Príncipe Filiberto de Saboya en el s. XVII, propiedad de la Basílica de nuestra Señora de los Milagros;  completada por un alba cedida por el Convento de la Concepción.

-Capa Pluvial de seda roja y terciopelo con bordados.  Donación del  Príncipe Filiberto de Saboya en el s. XVII, propiedad de la Basílica de nuestra Señora de los Milagros.

-Casulla de seda roja y terciopelo con bordados. .  Donación del  Príncipe Filiberto de Saboya en el s. XVII, propiedad de la Basílica de nuestra Señora de los Milagros. Completa el conjunto un alba de hilo con encaje de cadeneta sobre tul. Donada por la familia Terry Merello a principios del s. XX.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN