El tiempo en: Almería
Martes 01/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Torre Vigía - De muy portuenses maneras

Artículo de opinión de Juan Manuel García de Quirós, de El Puerto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Manuel García de Quirós. -

Con este título quiero presentarme ante vosotros. Si Dios quiere, cada quince días nos encontraremos en estas páginas de vuestro diario.  
¿Qué es ser de muy portuenses maneras? Es amar a El Puerto, defenderlo a capa y espada a pesar de sus muchos defectos Y arranco con una frase que mi querido amigo Jesús Delgado supo poner en valor en plena pandemia:
¿Qué es ser de muy portuenses maneras?  
Es amar a El Puerto, defenderlo a capa y espada a pesar de sus muchos defectos. Es criticarlo cuando haga falta, pero que nadie de fuera se atreva a hacerlo.  
Ser de muy portuenses maneras es cantar un 4 de Diciembre, la presentación de Israel o un pasodoble de La Parra Bomba. Es haber pasado una madrugá en la pescadería, entre redes y olor a salitre, esperando al Nazareno en el cantil del río, o aguardar tres horas en el monumento de la Inmaculada para verlo recogerse al amanecer del Viernes Santo.  
Es que tu madre te hiciera una cama en la feria con las sillas de tijera del Puito o prometer que no vuelves más este año, tras un buen cebollazo, para acabar al día siguiente en la caseta con una copa de Fino Quinta.  
Es haber tenido una caseta en La Puntilla, hacer la digestión, dormir la siesta sobre una toalla y después ir a La Colorá a coger cangrejos y burgaíllos.  
Es bajar al Puerto cada 16 de julio para ver a Vírgen del Carmen y es llevar una varita de nardos cada 8 de septiembre a la Patrona, la Virgen de los Milagros.  
Es haber seguido a Galloso por esas plazas de Dios, ser aficionado al Racing—porque los racinguistas decíamos “voy a ver al Racing”—y recordar siempre a Simeón, Baby, Poblete o Calzado.  
Y, para terminar, si no te han puesto de niño una trenka con el gorro para atrás, esperando que los caramelos de los Reyes Magos te cayeran dentro, mientras tus padres “apartaban” los juguetes en Plastimar, no eres de muy portuenses maneras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN