El tiempo en: Almería
Miércoles 26/06/2024
 

España

Senxperiment analiza la creación artística de la última década

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Festival. Celebra su décimo aniversario
La celebración del décimo aniversario del Festival Sensxperiment de Lucena lleva consigo la introducción de una serie de novedades y cambios para el futuro con el objetivo de servir de "aportación a la creación artística experimental".
La décima edición del Festival Sensxperimet cambia su propuesta de trabajo para convertirse en retrospectiva del trabajo realizado en la última década. El programa se desarrollará a lo largo de diez días desde el próximo jueves entre Lucena y Córdoba, como ya ocurriera el año pasado.
Las actividades también contarán con una decena de comisarios de los principales eventos, encuentros y jornadas de creación contemporánea del país como el Sonar, Ertz, Capitalia, Lem, Víctor Nubla, Radio de Acción, Proposta o Xcéntric. Para el responsable municipal de Cultura, Manuel Lara, representa un "lujo" con una intención definida, apostar "por la rabiosa actualidad".
En este sentido, Juan Cantizani, miembro de la organización, indicó  que "se ha querido hacer algo especial". Por un lado, estos diez comisarios dirigirán el proyecto global Matriz, mientras que la sección Redes incluirá programadores específicos como Escoitare, Grastrospecta-La Frutería, Yuxtaposiciones, Parabólica o Mediateletipos. Se trata de propuestas alternativas como un taller de cartografía de la escucha, aire, sonido y poder; una acción de audio que recogerá el ambiente de Lucena y lo difundirá a través de la radio local; una exposición con la colección artística del Festival durante sus diez años de vida; la instalación realizada por Marcelo Liberatto de El Goteador; un ciclo de audiciones acústicas del control, o la acción poética que dirigirá Nieves Correa.
La mayor parte de las actividades tendrán lugar, en Lucena, en la biblioteca municipal, pero también se ha previsto un concierto de música bajo el agua en las piscinas cubiertas el domingo a partir de la una de la tarde, o un ciclo audiovisual esa misma tarde con otros festivales de España.
Sensxperimente comienza a partir de esta décima edición un nuevo camino. “Cerramos una etapa de diez años y a partir de ahora  nos centraremos en proyectos más específicos”, señaló Juan Cantizani, quien anunció que el festival deja de ser anual para tener una periodicidad bienal o trienal.
En cuanto al presupuesto, el festival cuenta con un montante de 35.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 8.000; la Consejería de Cultura 15.000 euros; la Fundación Rafael Botí, 6.000 euros; el proyecto de Capitalidad Cultural, 4.000 y la Diputación de Córdoba, 2.000 euros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN