El tiempo en: Almería
30/06/2024
 

España

Marimar Blanco al juez De Prada: las víctimas queremos sentencias justas y que se cumplan íntegramente

\"Vengo de una tierra donde durante muchísimos años se ha educado en el odio y en el rechazo a toda aquella persona que no comparte sus principios fanáticos y totalitario\", ha manifestado la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, ha manifestado este martes, preguntada por las declaraciones en las que el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada calificaba de "alta y desproporcionadas" las condenas a miembros de ETA, que las víctimas apelan a sentencias justas dentro del marco legal y sobre todo al cumplimiento íntegro de las penas impuestas.

   "Cualquier condena hacia los asesinos de nuestros familiares nunca nos va a parecer suficiente y justa, pero apelamos a una sentencia  justa dentro del marco legal y al cumplimiento íntegro de las penas impuestas", ha insistido Blanco a preguntas de los periodistas.

   Blanco dirige el curso "Justicia y Educación: el relato de las víctimas" que se ha iniciado este martes en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde ha destacado la importancia de educar en la convivencia, el respeto, la paz y justicia si se persigue "que las futuras generaciones tengan estos valores desde los inicios de la edad escolar".

   "Vengo de una tierra donde durante muchísimos años se ha educado en el odio y en el rechazo a toda aquella persona que no comparte sus principios fanáticos y totalitario", ha manifestado la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo.

   Ha añadido que no cree que la solución del terrorismo sea exclusivamente la educación, "pero sí que su erradicación tiene que pasar por el ámbito educativo" y de ahí la importancia de trasladar "el relato de la verdad".

JUSTICIA

    Según Blaco "también hay que tener en cuenta el ámbito de la Justicia" porque las víctimas seguirán apelando para que ninguna se quede sin saber "quién cometió los atentados y sea detenido y jugado por cada uno de los crímenes cometidos, porque este es el pilar sobre el que se tiene que construir el relato del fin del terrorismo".

   Sobre la inclusión en la LOMCE de medidas de integración y apoyo a las víctimas del terrorismo, la hermana de Miguel Ángel Blanco  ha señalado que es esencial trasladar a los jóvenes el relato de aquéllos que han vivido la violencia de ETA, como la que ella sufrió hace ahora  17 años. Y ese relato, a su juicio, debe estar siempre "alejdo del odio, las revanchas y la venganza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN