El tiempo en: Almería
Jueves 27/06/2024
 

Galicia

Escrivá avanza que la Aesia será "punto de contacto con Europa" y fijará "límites" de IA

Escrivá, que ha recordado que es fundamental la "coordinación con otras instituciones", ha apuntado que "España tiene que tener voz propia" en la IA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Escrivá. -

El ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha explicado que la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), con sede en A Coruña, será "punto de contacto con Europa" y ayudará a fijar "límites" y analizar "riesgos" de la Inteligencia Artificial (IA).

Lo ha manifestado este miércoles en la Delegación del Gobierno en A Coruña, donde ha insistido en que la Agencia, "transparente y humanista", tendrá "mucha importancia en España".

Junto a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el ministro ha expuesto que la Aesia será "un 'think tank' muy potente para analizar riesgos y decidir donde se ponen los límites en el ámbito de la IA", lo que, ha añadido, "requiere de un amplio consenso en la sociedad".

Además de "impulsar debate y recabar información", la Agencia será "la autoridad de vigilancia del mercado y el punto único de contacto con Europa", desde el que se "promoverán buenas prácticas".

Escrivá, que ha recordado que es fundamental la "coordinación con otras instituciones", ha apuntado que "España tiene que tener voz propia" en el ámbito de la IA y la Agencia va a desempeñar el papel "de representar a España".

Ha asegurado que "en próximas semanas" la Aesia empezará a funcionar en el edificio de la Terraza -que necesitará obras y el realojo del personal de RTVE- y ha anunciado que los años "2025 y 2026 serán de muchísima actividad".

Ese desarrollo irá de la mano del Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE, que estará "vigente en los próximos días", como ha manifestado el ministro.

La Aesia, que buscará "atraer talento joven", también tendrá "una labor de promoción de innovación" y de "impulsar políticas de difusión".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN